SESIÓN DE POSTERS
Lineamientos para la Participación
La última fecha para inscribir su poster científico es: 16 de octubre
Cronograma de Actividades
Inscripción del poster científco:
El montaje se realizará el miércoles 21 de octubre en el CUNSUROC, en el salón de usos múltiples
Presentación del poster científico:
Ejemplos y bases para la presentación del poster
Diseño del poster:
Los posters y su presentación serán evaluados por un jurado elegido a tal fin, reconociendo el día de la Ceremonia final las tres mejores calificaciones. Se otorgará un premio y una placa de reconocimiento al primer lugar y placas de reconocimiento al 2do y tercer lugar.
Los jueces serán expertos en ciencia y tecnología de los alimentos y evaluarán distintos aspectos en los posters según la siguiente tabla:
Originalidad (25 puntos):
Links de Utilidad
Se han seleccionado algunos sitios en internet donde los autores podrán contar con una guía y consejos más claros de cómo elaborar su poster:
- Profesionales o estudiantes que hayan realizado una investigación en un tema afín a la ciencia y la tecnología de los alimentos esta invitado a presentar su trabajo en la exposición de posters científicos que se realizará en el Congreso CICTAL.
- El profesional interesado deberá llenar el siguiente formato de inscripción: Formulario de inscripción y enviarlo a la siguiente dirección: cictalguatemala@gmail.com
- Es indispensable regirse por el presente documento para diseñar y elaborar su poster científico.
- Sólo los estudiantes que se inscriban a través de la página Web del congreso podrán presentar su poster el día del evento, ya que se les pre-asignará un espacio para la colocación del mismo.
- Los materiales para la colocación del poster científico corren por cuenta del estudiante.
- Los posters ganadores de los 3 primeros lugares pasarán a ser propiedad de la DIGI.
- Cualquier duda puede comunicarse con el comité organizador: subcomisión sesión de posters científicos: Ing. Hilda Palma de Martini al correo palmahilda1@gmail.com o Inga. Adela Marroquín adelamarro@gmail.com
La última fecha para inscribir su poster científico es: 16 de octubre
Cronograma de Actividades
Inscripción del poster científco:
- 1 Septiembre al 16 de Octubre
El montaje se realizará el miércoles 21 de octubre en el CUNSUROC, en el salón de usos múltiples
Presentación del poster científico:
- Los participantes deberán estar disponibles después de la inauguración del evento para presentar sus posters de 8:00 a 9:00 horas
- Los posters se podrán retirar de las instalaciones al finalizar el evento el día viernes antes de la cena de premiación
Ejemplos y bases para la presentación del poster
Diseño del poster:
- El poster deberá incluir un título y subtítulo con un tamaño de fuente apropiado para su lectura fácil y clara.
- La información se deberá organizar por secciones.
- Las secciones a incluir son: introducción o sumario, materiales y métodos, resultados, discusión de resultados, conclusiones, recomendaciones y bilbiografía.
- Deberá existir un balance y simplicidad para el lector del poster, en otras palabras la lectura deberá fluir en un orden predeterminado.
- Decidir cuantas gráficas, fotografías o tablas de información relevante deberán incluirse.
- No deberá tratar de llenar de demasiada información su poster, en este caso menos es más.
- El diseño deberá ser simple y no sobrecargado.
- Proveer en el margen superior derecho su nombre y correo de contacto para aquellas personas interesadas en la información y que deseen contactarlo más adelante.
- La información deberá fluir (secuencia visual) ya sea por columna o por fila.
- El tamaño del poster deberá ser de 1 m de alto por 1.2 m de ancho en impresión en manta vinílica.
- Coloque un sistema de numeración dentro del poster para que el lector lo siga.
- Cortar todas las secciones del poster en su tamaño real y colocarlas en una mesa. Esto le ayudará a movilizarlas y reareglarlas para analizar cual es la mejor secuencia y ubicación de las mismas.
Los posters y su presentación serán evaluados por un jurado elegido a tal fin, reconociendo el día de la Ceremonia final las tres mejores calificaciones. Se otorgará un premio y una placa de reconocimiento al primer lugar y placas de reconocimiento al 2do y tercer lugar.
Los jueces serán expertos en ciencia y tecnología de los alimentos y evaluarán distintos aspectos en los posters según la siguiente tabla:
Originalidad (25 puntos):
- ¿Se presentaron nuevos conceptos, metodologías o interpretaciones?
- ¿Los datos, interpretaciones, metodologías y conceptos son útiles para ser aplicados inmediatamente?
- ¿Cuán grande es el impacto que generará en la industria?
- ¿La presentación esta organizada y expuesta lógicamente?
- ¿La presentación es atractiva?
- ¿Se ha hecho un uso efectivo de colores, dibujos, mapas, fotografías, gráficos u otras ayudas visuales?
- ¿El trabajo fue claramente explicado?
- ¿Se realizó un adecuado intercambio con el público?
- ¿El módulo atrajó la atención de los visitantes?
- ¿El autor fue puntual?
- Los títulos, textos, gráficos, descripciones, etc.
- ¿Son adecuados claros y legibles?
Links de Utilidad
Se han seleccionado algunos sitios en internet donde los autores podrán contar con una guía y consejos más claros de cómo elaborar su poster:
- Diseñando posters para conferencias científicas: http://colinpurrington.com/tips/academic/posterdesign
- Consejos para el diseño de posters. http://www2.lib.uct.ac.za/infolit/poster/htm
- Guías para presentar conferencias en ingeniería y en ciencias. http://www.writing.engr.psu.edu/posters.html
- El poster científico (E. Guardiola). http://www.uhu.es/vic.investigacion/ucc/documents/actividades/EGuardiola_poster_científico.pdf
- Creando presentaciones tipos poster efectivas. http://www.ncsu.edu/project/posters
- Templates y Softwares para diseño de posters. http://www.posterpresentations.com/html/free_poster_templates.html
- Templates y ejemplos de varios tamaños de posters (descarga gratis). http://www.postergenius.com/cms/?q=products/postergenius/free-trial
- Descarga de versión de prueba gratuita.