Bienvenida
El Programa Universitario de Investigación en Alimentación y Nutrición (PRUNIAN) de la Dirección General de Investigación (DIGI) de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Comisión Organizadora del Congreso de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos, CICTAL 2015; tienen el honor de invitar a profesionales, docentes, investigadores, técnicos, empresarios y estudiantes, al Congreso de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
El Congreso se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre del 2015, en las instalaciones del Centro Universitario de Suroccidente (CUNSUROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala; ubicado en la ciudad de Mazatenango, cabecera del departamento de Suchitepéquez.
CICTAL 2015 busca generar un espacio de socialización de los resultados obtenidos en las investigaciones, innovaciones y desarrollo de la ciencia y tecnología de alimentos; enfocado en los retos que actualmente enfrenta el país para mejoras de la producción, conservación, calidad y competitividad a nivel piloto e industrial.
El Congreso se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre del 2015, en las instalaciones del Centro Universitario de Suroccidente (CUNSUROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala; ubicado en la ciudad de Mazatenango, cabecera del departamento de Suchitepéquez.
CICTAL 2015 busca generar un espacio de socialización de los resultados obtenidos en las investigaciones, innovaciones y desarrollo de la ciencia y tecnología de alimentos; enfocado en los retos que actualmente enfrenta el país para mejoras de la producción, conservación, calidad y competitividad a nivel piloto e industrial.
Las conferencias y foros abordarán temas como la regulación ambiental en la industria guatemalteca de alimentos; el uso racional del agua, inocuidad de alimentos, seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Asimismo, se hablará de la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación de alimentos; procesos de conservación, contaminantes químicos, envasado, empaque y recubrimiento de alimentos. Otro tema importante a desarrollar se refiera a las normativas nacionales de alimentos COGUANOR y RTCA; en función del cumplimiento y la defensa del consumidor, Normas FSSC 2 2000 y el nuevo enfoque de alto nivel ISO (INLAC) y las normas BPM, hasta el requerimiento mundial BRC (INLAC).
CICTAL 2015, se llevará a cabo con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYT y la participación de profesionales nacionales y extranjeros del sector de alimentos. ¡Los esperamos! Comisión Organizadora.
Promo CICTAL 2015
|