• Resumen
  • Regresar...

Adaptación y reproducción en cautiverio de peces nativos y/o endémicos con potencial Ornamental de la familia Cichlidae, Provenientes del lago de Izabal


Ficha catalográfica:

INF-2010-038                                        MFN-0307

 
Castro López, Adrian Mauricio coord.
Adaptación y reproducción en cautiverio de peces nativos y/o endémicos con potencial Ornamental de la familia Cichlidae, Provenientes del lago de Izabal / Adrian Mauricio Castro López coord., Julio Fernando García Vargas. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Recursos Naturales y Ambiente, Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, 2010.
vii, [73 p. ] : il. ; 28 cm. + cd
Descriptores:

PECES DE ACUARIO - IZABAL * ALIMENTACIÓN DE PECES * CRIANZA DE PECES - IZABAL * ESTANQUES DE PECES * PECES ORNAMENTALES * CICHLIDAE - LAGO DE IZABAL * SYNBRANCHIDAE - LAGO DE IZABAL * POECILIDAE - LAGO DE IZABAL * CHARACIDAE - LAGO DE IZABAL * ACUAROFILIA * PECES DE ACUARIO - COMERCIALIZACIÓN * PRODUCCIÓN DE PECES

Resumen
Manifiesta que el propósito fundamental del proyecto fue implementar un sistema controlado de peces ornamentales para la utilización sustentable de las especies nativas y/o endémicas de lago de Izabal; coadyuvando así, como alternativa económica al desarrollo de las comunidades aledañas a la región. Explica que la investigación se realizó en dos laboratorios, el primero ubicado en la Aldea Izabalito, del Municipio de los Amates, Departamento de Izabal; en donde se ejecutó la adaptación y reproducción de las especies capturadas y posteriormente los peces se trasladaron con todos los cuidados técnicos necesarios para su protección, hacia la Aldea Santiago, Municipio de Gualán, Departamento de Zacapa, para realizar la fase experimental dentro de un stock de peceras y poder cumplir la metodología planteada. Apunta que la finalidad de la investigación fue: adaptar, reproducir y evaluar en cautiverio 9 especies de peces nativos y/o endémicos de la familia Cichlidae, del lago de Izabal, considerando sus características ornamentales. Resalta que después de haber recorrido los sitios de captura, no fue posible obtener la totalidad de especies de la familia planteada, por este motivo y aprovechando la infraestructura y las capturas obtenidas, se consideró incluir especies de las familias Synbranchidae, Poecilidae y Characidae. Concluye que los principales resultados demuestran que es posible la adaptación de peces nativos y endémicos de la familia Cichlidae y de otras familias dentro de peceras controladas, que las especies que presenta mejores características luego de evaluar su comportamiento son: Thorichthys aureus, Cichlasoma salvini y Amphilopus robertsoni, y con mayor capacidad reproductiva la Vieja maculicauda.


Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -