• Resumen
  • Regresar...

Análisis de la Formación en Investigación, en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con fines de reestructura curricular


Ficha catalográfica:

INF-2010-029                                              MFN-0907

 
Rodríguez Guevara, Nancy coord.
Análisis de la Formación en Investigación, en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con fines de reestructura curricular / Nancy Rodríguez Guevara coord., Jenny Berges de Moreira, Sergio Penagos Dardón. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General Investigación, Programa Universitario de Investigación en Educación, Escuela de Ciencias de la Comunicación, 2010.
90 p. : il. color ; 28 cm. + cd
Descriptores:

FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN - ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS * EDUCACIÓN SUPERIOR * READECUACIÓN CURRICULAR - ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN * INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - ENSENANZA

Resumen
Anota que la investigación se enfoca en el análisis exhaustivo de la formación en investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Destaca que la investigación educativa es uno de los ejes fundamentales en la Educación Superior, ya que además de producir conocimientos nuevos en todas las áreas, proporciona las bases reales para la estructuración de planes y programas tendientes al mejoramiento integral y brinda bases para una reestructura curricular. Argumenta que con la investigación se busca obtener un conocimiento amplio del modelo curricular y el enfoque curricular de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala y específicamente sobre la formación en investigación. Añade que se pretende potenciar la investigación como una herramienta de apoyo al fortalecimiento de la formación académica en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Profundiza en la temática fundamental de identificar las implicaciones del modelo predominante en las carreras de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en la formación de investigadores. Finalmente, añade que se busca impactar en la academia y la administración educativa a través de una fase exhaustiva de promoción, difusión y divulgación, para que los resultados trasciendan y puedan ser utilizados en cualquier carrera y ámbito universitario.


Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -