• Resumen
  • Regresar...

Síntesis de un polímero híbrido con una agente complejante para la recuperación y/o extracción de níquel (metal pesado)de fuentes de aguas naturales superficiales contaminadas por residuos industriales


Ficha catalográfica:

INF-2008-083
MFN-2873

Veliz Fuentes, Félix Ricardo coord.
"Síntesis de un polímero híbrido con una agente complejante para la recuperación y/o extracción de níquel (metal pesado)de fuentes de aguas naturales superficiales contaminadas por residuos industriales" / Jhoni Frank Álvarez Castañeda ... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, PUIDI, IIQB, FCQF, 2009,
54 p. : il. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

LAGOS - CONTAMINACIÓN * CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES * COMPUESTOS ORGANIQUELADOS * RESIDUOS INDUSTRIALES * PURIFICACIÓN DEL AGUA * NIQUEL * FILTROS DE AIRE * POLÍMEROS * PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA * ANÁLISIS DEL AGUA. *


Resumen

Aborda el presente trabajo de investigación la propuesta de sintetizar un polímero híbrido que posea agentes complejante específicos químicamente enlazados para recuperar iones metálicos contaminantes del agua, en particular se trata de recuperar el níquel (II) que es un metal pesado y está considerado como tóxico para el ser humano, además de ser un residuo común de la industria minera (presente en Guatemala). Manifiesta el estudio que desde hace años el aumento de la contaminación de muchos afluentes naturales por causa de metales pesados que en la mayoría de los casos resulta ser contaminación antropogénica, es decir por contaminación por actividad humana y que la contaminación en su mayoría es por causa de la actividad industrial, al no contar con plantas de tratamiento de aguas para sus desechos. Resalta que en el año 2005 en una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se demostró que en algunos puntos del Lago de Izabal se encuentran contaminados por níquel (II) probablemente debido a la actividad minera que se realiza en dicho lugar. Asimismo el Lago de Amatitlán se ha encontrado grandes cantidades de plomo, arsénico, mercurio, níquel entre otros. Finalmente la investigación pretende sintetizar un material polimérico (tipo filtro) que pueda inmovilizar selectivamente a los metales pesados, específicamente al níquel (II)., disminuyendo la concentración del mismo elemento en muestras, y que puede ser utilizado en un futuro inmediato en los afluentes naturales contaminados y además previniendo con la aplicación de filtros en las plantas de tratamiento de agua de industrias que eliminen este metal.


Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -