• Resumen
  • Regresar...

Memoria, identidad y organización en la comunidad "El Incienso": informe final


Ficha catalográfica:

INF-2008-067
MFN-2837

Bolaños Valenzuela, José Herbert R coord.
Memoria, identidad y organización en la comunidad "El Incienso": informe final / Pamela Kristancic Godínez. -- Guatemala : USAC, DIGI, CIEPs, PUIAH, 2008.
p. 79 : il. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

ASENTAMIENTOS PRECARIOS * ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD * VIDA EN COMUNIDAD * EL INCIENSO * DESARROLLO DE LA COMUNIDAD * IDENTIDAD *


Resumen

El informe indica que recopiló información para compartirla con la comunidad académica y científica. Da a conocer una descripción demográfica de la colonia "El Incienso", el relato comunitario sobre la memoria del mismo, así como una caracterización de la identidad comunitaria y un breve análisis de su organización. Plantea que al realizar la investigación a los integrantes del equipo de investigación les surgieron algunas preguntas : El fenómeno del desplazamiento en el Incienso; ¿Porqué se cuentan las leyendas?, y debe de llamarse Colonia o Comunidad?. Respecto al desplazamiento indica que una de las razones fue el conflicto armado interno que obligó a las personas que tuvieron necesidad de irse a vivir fuera de su comunidad de origen, en su gran mayoría son indígenas y empobrecidos; en el Incienso conviven distintas culturas como Quekchí, Quiché, Kakchiquel y "ladinos" ¿Porqué se cuentan leyendas? en la Colonia el Incienso, existen muchas leyendas las cuales se cuentan entre los/as pobladores, se transmiten a quien quiera conocerlas. Finalmente ¿Colonia o Comunidad?. El término Colonia está bien enmarcado y se nota el rechazo de los vecinos a ser considerado "asentamiento" ya que se considera como un lugar marginal, peligroso, carente de desarrollo, etc.; mientras que se empezó a llamar Comunidad, luego de conocer su organización para mejorar sus viviendas, cuando todas se unieron para poner el agua, el alumbrado eléctrico, desagües, pavimentar las calles por todo ello se la considera Comunidad.

Comunidad el Incienso

Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -