• Resumen
  • Regresar...

Experiencias alternativas y nuevas formas de organización socio-productiva, actuales en el área del Sur -Occidente de Guatemala. Un estudio comparado más Plan Estratégico


Ficha catalográfica:

INF-2008-061
MFN-2831

Ochoa Galicia, Marco Alirio coord.
"Experiencias alternativas y nuevas formas de organización socio-productiva, actuales en el área del Sur -Occidente de Guatemala. Un estudio comparado más Plan Estratégico / Henry Toc Cotón ... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, CUNOC, PUIAH, 2008.
185 p. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

CAMPESINOS * TENENCIA DE LA TIERRA * REFORMA AGRARIA * FONTIERRAS * DESARROLLO RURAL * COMUNIDADES DE ALDEA * CORPORACIONES DE DESARROLLO RURAL * ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD * COLOMBA, COSTA CUCA * MUNICIPIO DEL PALMAR

*

Resumen

Esta investigación hace un planteamiento acerca de las poblaciones desarraigadas y afectadas en la guerra en su proceso de acceso a la tierra y formación de comunidades campesinas en lo que eran fincas en la región de Chivá Municipio de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango. Manifiesta que el presente proyecto la atención va dirigida a las poblaciones campesinas que están accediendo a tierras a través del Programa de FONTIERRAS, asimismo indica se ha prestado atención a los procesos de organización de segundo nivel que las mismas están experimentando. Añade que la región estudiada es la de cuatro comunidades de la boca costa quetzalteca, el municipio del Palmar. Plantea que la investigación ha tenido dos momentos esenciales: el primero de acercamiento a la experiencia y colaboración técnica con el consorcio AGRESOL, no solo para accesar a las experiencias de las organizaciones de segundo nivel campesinos, sino para contribuir al acercamiento de las mismas. Considera que esta doble perspectiva analítica-teórica y propositiva-práctica, hizo desde el comienzo de ésta investigación que el planteamiento temporal, de recursos, metodologías y casos, fuera bien planificada, y cuyo producto fue el Plan estratégico. Segundo la profundización en la realidad de cuatro comunidades pertenecientes a dicho consorcio.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -