• Resumen
  • Regresar...

Monitoreo de plaguicidas en tomate para consumo en fresco comercializado en la ciudad de Guatemala


Ficha catalográfica:

INF-2008-010
MFN-2779

Solano Divas, Erick Estuardo
Monitoreo de plaguicidas en tomate para consumo en fresco comercializado en la ciudad de Guatemala. -- Guatemala: USAC, DIGI, 2008.
76 p : il. ; 26 cm. + cd

Descriptores:

PLAGUICIDAS * PESTICIDAS * PLAGUICIDAS - ASPECTOS AMBIENTALES * RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN LOS ALIMENTOS * PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS - ASPECTOS AMBIENTALES * TOMATE - CONTAMINACIÓN - MONITOREO * CONTAMINACIÓN AGRICOLA * CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS * METIL PARATIÓN



Resumen

El presente documento señala que en la producción agrícola y pecuaria, el uso de pesticidas y plaguicidas ha causado daños a la salud humana y al ambiente, el número de intoxicaciones ha ido en aumento y existe una preocupación por el consumo de alimentos inocuos. La investigación es una contribución para mejorar la alimentación para una población guatemalteca saludable; rastreando la contaminación con pesticidas organofosforadas principalmente el Metil paration en tomates comercializados en fresco en la capital de Guatemala. Indica que se cuantificaron los niveles de residuos dentro de los límites permisibles para consumo humano recomendadas por organismos internacionales como la EPA, PDA, CODEX y otros. Pretende la investigación sentar las bases de un monitoreo permanente para contribuir de esta manera a prevenir enfermedades con el uso adecuado de pesticidas que no sean altamente tóxicos. Asimismo determina que se tomaron 15 muestras aleatoriamente entre los compradores-vendedores mayoristas en la Central de Mayoreo -CENMA - y posteriormente trasladados a laboratorios acreditados de INLASA, para ser analizados por medio de cromatografía de gases. Finalmente el estudio considera a los pesticidas son sustancias peligrosas que pueden causar daños tanto al ambiente como a los alimentos, pueden causar daños leves a la salud humana y hasta severos que pueden causar la muerte. Se detalla el nombre de 12 pesticidas considerados sumamente tóxicos, entre los que se encuentra el Metil Paratión ya mencionado y objeto central de este estudio.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -