• Resumen
  • Regresar...

"Tensiones y respuestas del modelo dominante de masculinidad en estudiantes de la universidad de San Carlos de Guatemala"


Ficha catalográfica:

INF-2011-44
MFN-3392

Batres Quevedo, Jorge Alejandro coord.
"Tensiones y respuestas del modelo dominante de masculinidad en estudiantes de la universidad de San Carlos de Guatemala" / Jorge Alejandro Batres Quevedo, Ana Izabel Ortiz Godínez, Byron Anderson Chivalán Pérez. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Estudios de Género, Centro de Investigaciones en Psicología "Mayra Gutiérrez", 2011.
210 p. : il. cuadros ; 27 cm. + cd

Descriptores:

MASCULINIDAD - ESTUDIANTES - UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA * HOMBRES * ROLES SEXUALES * PATRIARCADO * EDUCACIÓN SEXUAL * ROLES SEXUALES   *


Resumen

Anota que entre los diversos conceptos que se discuten en el estudio de la masculinidad, en este trabajo se adopta el concepto de masculinidad dominante, fundamentado en las ideas de Max Weber sobre dominación y de Pierre Bourdieu sobre dominación masculina. Examina cinco disposiciones principales: paternidad, relación de pareja, realización laboral, proveeduría y heterosexualidad; y la última se divide en cuatro subíndices: patrones de las relaciones sexuales entre hombres y mujeres, sexualidad masculina, virilidad y homofobia. El objetivo general de esta investigación fue analizar el modelo dominante de la masculinidad en estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala; en primer lugar verificar cuánto se corresponde el imaginario de masculinidad de la población estudiada con el modelo de las disposiciones dominantes elegidas; en segundo lugar identificar las situaciones sociales que afectan la realización de las disposiciones de la masculinidad dominante; y por último describir los mecanismos que utiliza la masculinidad dominante para sostenerse y articularse frente a las condiciones que dificultan su realización. Para la interpretación de los datos se decidió hacer uso de SPSS para el análisis de datos cuantitativos y de Atlas. ti para datos cualitativos. En la recolección de datos se aplicaron 1,137 encuestas Likert, 5 Entrevistas en profundidad y se trabajaron grupos focales con 68 participantes. Con el análisis de se pudo constatar que la muestra estudiada reflejó grados de apego significativos, lo cual valida empíricamente el concepto de la masculinidad dominante usado en este estudio, pero también demuestra que a pesar de las condiciones que dificultan la realización de la paternidad, la relación de pareja, la proveeduría, la realización laboral y la heterosexualidad, éstas siguen siendo las fuentes principales de identidad masculina. Finalmente, ofrece conclusiones que sintetizan los planteamientos y hallazgos presentados a lo largo de su contenido. Una de las expectativas de la socialización de esta investigación es que sus resultados puedan ser ampliados y profundizados a partir de su debate con la comunidad académica y de investigación.

Ver documento completo...

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -