Propiedades psicométricas de la prueba unidades de la personalidad
Psychometric properties of the personality unit test
Resumen
El propósito de este estudio fue aportar conocimiento sobre las tendencias de la personalidad desde las orientaciones de extraversión, abstracción, tareas y relaciones. El estudio se orientó por el objetivo de establecer la confiabilidad y validez de unidades de la personalidad en contextos educativos universitarios. El instrumento contiene 96 ítems en formato de adjetivo, tipo Likert de respuesta abierta, y se aplicó a una muestra de 527 estudiantes (55% hombres y 45% mujeres). La confiabilidad se obtuvo por medio del coeficiente alfa de Cronbach y los resultados para las dimensiones fueron: PgET.I, ? = .767; PgER.II, ? = .804; PgAT.III, ? = .768; PgAR.IV, ? = .707, todas con una p < .005. La validez se obtuvo por medio del análisis factorial exploratorio, y los índices para las dimensiones fueron: PgET.I, KMO = .754; PgER.II, KMO = .840; PgAT.III, KMO = .816; PgAR.IV, KMO = .720, todas con una p < .001. Los resultados indican que los reactivos de las cuatro dimensiones están relacionados por lo que la prueba es confiable, y mide unidades o rasgos de la personalidad. El estudio de los rasgos de personalidad es trascendental para la psicología, porque tienen implicaciones en los procesos de formación universitaria y por ende en la autorrealización y trascendencia profesional.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.36829/63CHS.v7i2.1020
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Dirección General de Investigación
Universidad de San Carlos de Guatemala
Ciudad Universitaria, edificio S-11 3er nivel, zona 12
Teléfono: (502) 24187950
http://digi.usac.edu.gt
Ciencias Sociales y Humanidades by Universidad de San Carlos de Guatemala is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Based on a work at http://digi.usac.edu.gt/ojsrevistas/index.php/csh