• Resumen
  • Regresar...

Evaluación de la actuación del Consejo Asesor de seguridad en los primeros dos años del gobierno del presidente Álvaro Colom


Ficha catalográfica:

INF-2010-006 IER                                             MFN-3083

 
Pazos, Hugo Ramírez
Evaluación de la actuación del Consejo Asesor de seguridad en los primeros dos años del gobierno del presidente Álvaro Colom / Hugo Ramírez Pazos. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Informe de Ejecución Rápida, 2010.
[53 p.]; 27 cm. + cd
Descriptores:

EVALUACIÓN - CONSEJO ASESOR DE SEGURIDAD (CAS)- GUATEMALA * ALVARO COLOM - CONSEJO DE SEGURIDAD * LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DECRETO 18-2008


Resumen
Manifiesta que en el año 2008, se instalo en Guatemala el Consejo Asesor de Seguridad como política de gobierno del presidente Álvaro Colom, el cual se fundamento en los Acuerdos de Paz, específicamente en el "Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y función del ejército en una sociedad democrática". Anota que el presidente Álvaro Colom considero necesario fortalecer el Estado de Derecho para promover prácticas democráticas en la sociedad civil guatemalteca, en el marco de una convivencia pacífica que debe caracterizar a un país en vías de desarrollo. Destaca que e Consejo Asesor de Seguridad se constituye como un órgano de naturaleza pública, representativo de la diversidad de las expresiones de la sociedad civil guatemalteca, y como tal está sujeto a los controles inherentes a la administración del Estado, sin que dicha circunstancia signifique que sus miembros sean funcionarios o empleados públicos. Es importante resaltar que el CAS es una instancia única en Centroamérica, que cuenta con la facultad de brindar asesoría a la Presidencia de la Republica y al mismo tiempo, el vinculo de interlocución entre esta y la sociedad organizada en materia de seguridad. Su definición como tal ha sido uno de los más importantes retos institucionales del Consejo en beneficio del dialogo democrático en temas de seguridad. Dentro de los resultados resalta que el principal impacto o alcance es una mayor consolidación y presencia institucional, el CAS ahora es mucho más reconocido institucionalmente y ha pasado de ser un ente poco conocido, a un perfil más alto, goza de un buen poder de convocatoria y es reconocido como una entidad con expertise técnica y acceso a ciertos espacios de toma de decisión del Gobierno; pero, también como un enlace legitimo entre las entidades de la sociedad civil especializadas en seguridad.

Imágenes

Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -