• Resumen
  • Regresar...

Base de datos con la investigación disponible, realizada hasta la fecha, por organismos nacionales e internacionales, relacionada con aspectos agrícolas, económicos, ambientales y de recursos naturales, en las regiones semiáridas de Guatemala


Ficha catalográfica:

INF-2010-002 IER                                             MFN-3079

 
Monterroso Flores, Darío Amilcar
Base de datos con la investigación disponible, realizada hasta la fecha, por organismos nacionales e internacionales, relacionada con aspectos agrícolas, económicos, ambientales y de recursos naturales, en las regiones semiáridas de Guatemala / Darío Amilcar Monterroso Flores.-- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Informes de Ejecución Rápida, 2010.
93 p. : il. ; 27 cm. + cd.
Descriptores:

BASES DE DATOS (ASPECTOS AGRÍCOLAS, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES)- GUATEMALA * AGRICULTURA - INVESTIGACIONES - GUATEMALA * RECURSOS NATURALES - GUATEMALA * REGIONES SEMIÁRIDAS - INVESTIGACIONES


Resumen
Menciona que la Universidad de San Carlo, a través de la Dirección General de Investigación, se coloca a la vanguardia de la difusión y extensión de la cultura, e inicia el establecimiento de una base de datos accesible, que reúne la investigación disponible realizada hasta la fecha, relacionada con aspectos agrícolas, económicos, ambientales y de recursos naturales, en las regiones semiáridas de Guatemala. Señala que los escenarios de pobreza y pobreza extrema se han agrandado, y la situación social y económica de la población cada día es más difícil, coincidiendo con la disminución de la duración de la época lluviosa y la intensidad de la misma. Expresa que la USAC, no busca realizar nuevos estudios en estas regiones, pues tomaría mucho tiempo y daría lugar a repeticiones y gastos innecesarios, lo que propone es buscar la investigación realizada que se encuentre disponible, para validarla cuando sea necesario y utilizarla de inmediato. Explica que se hizo una revisión exhaustiva de investigaciones en instituciones nacionales del sector público, organizaciones no gubernamentales y universidades, y a través de internet organizaciones nacionales e internacionales. Presenta un marco teórico con la ubicación y características geológicas y climáticas de la zona geográfica; asimismo, características de la población y su actividad socio económica. Finalmente, da a conocer la base de datos en un tabulado electrónico en Microsoft Excel 2007, en el que se encuentran los datos principales de cada uno de los estudios encontrados y la dirección física donde pueden localizarse.

Imágenes

Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -