• Resumen
  • Regresar...

Determinación de linfocitos T, B y células naturales Killer en especies de peces nativas y/o endémicas y de tilapia sp. del Lago de Izabal, mediante análisis de citometría de flujo


Ficha catalográfica:

INF-2008-088
MFN-2878

Medina Paz, Salomón coord.
Determinación de linfocitos T, B y células naturales Killer en especies de peces nativas y/o endémicas y de tilapia sp. del Lago de Izabal, mediante análisis de citometría de flujo / Margarita Castro Rodríguez...[et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, CEMA, PUICB, 2008,
51 p. : il. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

ICTIOLOGIA - INVESTIGACIONES * PECES - COMPOSICIÓN * TILAPIA * PECES DE AGUA DULCE - IZABAL * LINFOCITOS B * LINFOCITOS T * PISCICULTURA - IZABAL *


Resumen

Explica que esta investigación se realizó en el Lago de Izabal del departamento de Izabal, por ser el área que alberga diez y seis especies que es la meta a estudiar. Indica que para la selección de las especies se tomó en cuenta la importancia que representan las mismas para el consumo humano, deportivo y acuarista. Asimismo explica que a nivel acuícola la importancia de encontrar la presencia de linfocitos B en estos diez y seis especies, radica en que siempre se consideró que los linfocitos B no tenían la capacidad de fogacilosis (ingerir y destruir microbios), pero en estudios recientes se ha demostrado que los linfocitos B de los peces son capaces de efectuar fogacitosis potente tanto en experimentos in vitro como en vivo, lo que representa un avance para que en un futuro los linfocitos B se puedan utilizar para el diseño de vacunas para peces, cuyo objetivo de estimular los fagocitosis de antígenos a los linfocitos B y de esta forma aumentar la eficacia de las vacunas para peces. Manifiesta que el conocer el sistema inmunológico de los animales vertebrados e invertebrados en especial el sistema inmunológico adquirido de mediación celular, vital para mejorar los sistemas preventivos y de tratamiento en áreas donde hay seres vivos y específicamente en el área hidrobiológicas y de salud humana. Finalmente establecer que especies acuícolas nativas y/o endémicas, además de una especie introducida como es la tilapia que habitan en el Lago de Izabal presentan el sistema inmunológico más efectivo, que según el estudio abrirá las puertas que conducirá a encontrar la brecha para un potencial desarrollo de vacunas para la prevención de enfermedades en especies acuícolas y eventualmente producir vacunas aplicables a otros vertebrados, incluyendo también al ser humano.

Búsqueda de presencia de linfocitos

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -