• Resumen
  • Regresar...

Potencial bioactivo de las mieles y análisis nutricional de la miel y del polen de la abejas nativas sin aguijón Talnete (Trigona Geotriagona acapulconis; Strand, 1917) y culo de chucho (Trigona Trigona fulviventris; Guérin, 1845)


Ficha catalográfica:

INF-2008-079
MFN-2869

Rodas Retana, Antonieta coord.
Potencial bioactivo de las mieles y análisis nutricional de la miel y del polen de la abejas nativas sin aguijón Talnete (Trigona Geotriagona acapulconis; Strand, 1917) y culo de chucho (Trigona Trigona fulviventris; Guérin, 1845) / Eunice Enríquez, Carlos Maldonado Aguilera. -- Guatemala : USAC, DIGI, PRUNIAN, 2009,
35 p : il. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

AVEJAS SIN AGUIJON * ABEJAS SUBTERRÁNEAS * TALNETE (TRIGONA ACAPULCONIS)* CULO DE CHUCHO (TRIGONA FULVIVENTRIS)* MIEL DE ABEJAS SIN AGUIJON - PROPIEDADES * MIEL DE ABEJAS SIN AGUIJON - NUTRICIÓN * MIEL DE ABEJAS SIN AGUIJON - ANÁLISIS *


Resumen

El estudio pretende contribuir en el conocimiento de las abejas sin aguijón, especialmente sobre el uso que se le da a los productos de las colmenas. Destaca que se ha reportado que las mieles de Talnete y la de Culo de Chucho (comercializados informalmente), son consumidos por los campesinos y utilizados por sus propiedades nutricionales y medicinales; además consumen el polen, también por su valor nutricional no por su gusto (es sumamente amargo)y para uso medicinal cuando se encuentran enfermos o convalecientes. La investigación persigue potenciar, la miel y el polen de estas especies, como alimentos alternativos, que brinden nutrición de calidad, que presenten beneficios a la salud de la población en general y al mismo tiempo beneficie a los criadores y propicie la crianza. Finalmente, señala que las abejas que se incluyen en este grupo pertenecen a la familia Apidae, que se caracteriza por presentar palpos maxilares vestigiales, área general ancha y otros. Añade que la propuesta del estudio surgió a raíz del uso terapéutico que tradicionalmente se le da a la miel de estas especies y al hecho de que estas mieles se comercializan de manera informal debido a esas propiedades. la investigación evaluó la bioactividad específica (Actividad bactericida o bacteriostática)de las mieles de las especies mencionadas de hábito subterráneo. : Trigona fulviventris (culo de chuco). Trigona acapulconis (Talnete).

Miel de Trigona

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -