• Resumen
  • Regresar...

Manejo integrado de las micro cuencas hidrográficas del Municipio de Palencia, departamento de Guatemala


Ficha catalográfica:

INF-2008-075
MFN-2865

Elías Ogaldez, Gustavo Adolfo coord.
Manejo integrado de las micro cuencas hidrográficas del Municipio de Palencia, Departamento de Guatemala / Luis Vicente Gálvez Alburez, Elisa Angélica de Paz Reyes, Esvin Joel Hernández.
-- Guatemala . USAC, DIGI, CEMA, PUIRNA, 2008.
95 p : il. ; 27 cm. + 2 cd

Descriptores:

PALENCIA - MICROCUENCAS - CONTAMINACIÒN * CONSERVACIÒN DE RECURSOS NATURALES * CONTAMINACION DE RIOS * DESECHOS SÒLIDOS * REFORESTACIÒN * CONSERVACIÒN DE SUELOS * AGUAS RESIDUALES * CUENCAS HIDROGRAFICAS *


Resumen

Plantea que la investigación realizada es un estudio de campo, que comprende la propuesta técnica de manejo de los recursos naturales: suelo, agua, y bosque, del Municipio de Palencia, las deducciones corresponden únicamente a la sección de las dos micro cuencas ubicadas dentro del Municipio. Enfatiza que la propuesta, incluye acciones a corto plazo tales como: identificación de áreas de recarga hídrica, recuperación de áreas mediante actividades de reforestación, conservación de suelos, problemática de desechos sólidos y aguas servidas e identificación de riesgos naturales.-Señala que a largo plazo deberá formularse un Plan Estratégico Municipal, para el ordenamiento territorial, así como la elaboración de una Agenda Ambiental Local. Finalmente concluye que el estudio incluye un diagnóstico del estado actual de micro cuencas del Municipio de Palencia, así como las áreas priorizadas de reforestación, conservación de suelos, recarga hídrica, situación de los desechos sólidos y aguas servidas, puntos de riesgos de incendios forestales y de deslizamientos de suelos.

Micro cuencas

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -