• Resumen
  • Regresar...

Índices de protocolos notariales del archivo General de Centroamérica, 1800-1850


Ficha catalográfica:

INF-2008-069
MFN-2839

Muñoz Paz, María del Carmen coord.
"Índices de protocolos notariales del archivo General de Centroamérica, 1800-1850" / Jorge Mynor Gutiérrez, Diana Isabel Barrios Prado, Miriam Mercedes Soyos.. -- Guatemala : USAC, DIGI, CEUR, PUIHG, 2008.
50 p + 5 vols. ; 28 cm. + cd

Descriptores:

PROTOCOLOS - GUATEMALA - HISTORIA * DOCUMENTOS PUBLICOS - GUATEMALA * ARCHIVOS * GUATEMALA - FUENTES * ESCRIBIENTES *


Resumen

La investigación presenta la descripción de cada una de las escrituras públicas contenidas en 100 protocolos registrados por 19 escribanos que litigaron entre los años 1800-1850. Manifiesta que la importancia del trabajo radica en que las escrituras descritas permiten acercarse a cualquier tema que exista referente al quehacer de la sociedad, ya que registra los negocios y las acciones de los ciudadanos comunes. Indica que los protocolos notariales como testimonio documental, registran información que según el estudio enriquece el conocimiento de la sociedad guatemalteca de los años 1800-1850. Considera importante dar a conocer estos instrumentos que facilita el acceso a dicha información. Finalmente proporciona una base de datos y un formato impreso, con más de 15,000 escrituras públicas, registrados en 100 protocolos suscritos por 19 escribanos en los años mencionados anteriormente, lo cual facilitará a los investigadores, el acceso al contenido de esta valiosa fuente documental.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -