• Resumen
  • Regresar...

Creación de un observatorio de tierras en la principal concentración urbana del departamento de Petén


Ficha catalográfica:

INF-2008-064
MFN-2834

Palma Urrutia, Ernesto coord.
Creación de un observatorio de tierras en la principal concentración urbana del departamento de Petén / Carlos Manfredo Espina Bances, Jorge Aragón... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, CEUR, PUIAH, 2008.
66 p. : il. ; 27 cm. + cd

Descriptores:

TIERRAS - INVESTIGACIONES - SAN BENITO PETEN * TIERRAS - INVESTIGACIONES - FLORES, PETEN * VALORACIÓN DE BIENES RAÍCES * URBANISMO * USO DE LA TIERRA * RENTA DE LA TIERRA * MERCADO DE TIERRAS * OBSERVATORIOS URBANOS * OBSERVATORIOS INMOVILIARIOS * ORDENAMIENTO TERRITORIAL *


Resumen

El estudio presenta una revisión teórica y conceptual sobre el mercado de tierras urbanas en el Municipio de Petén, así como la definición de precio del suelo urbano, la teoría de la renta de la tierra en las áreas urbanas y una descripción sobre la concepción actual acerca de los observatorios de tierras como instrumentos y mecanismos de acción para el estudio de los asentamientos humanos y su territorialidad. Apunta que en una segunda parte caracteriza el territorio sujeto a observación y estudio. En la tercera parte expone como resultado de sus observaciones los mecanismos de acceso a la tierra en la principal concentración urbana de Petén y su relación con la gestión pública local, enfatizando en el impuesto de la propiedad (IUSI).- El cuarto capítulo presenta consideraciones acerca de la obtención de los valores comerciales, los catastros y avalúos vigentes. Determina que con la creación de un Observatorio de tierras en la zona urbana de Petén el objetivo principal sería el estudio del mercado de tierras urbanas en el conglomerado conurbano de los Municipios de San Benito, y Flores, departamento de Petén. Indica que es de interés para el proyecto poner a disposición de la ciudadanía local y nacional, las diferentes entidades económicas, sociales, privadas y públicas, que transan y negocian con la propiedad raíz en las zonas de estudio de dicha ciudad. Plantea que el Observatorio creado centra su atención en el valor económico del suelo, rechaza de principio el considerar a la tierra como una simple mercancía, por tanto presta atención en la captura de datos e información referente a otros parámetros inmobiliarios que permitan mejorar la gestión territorial ambiental y económica financiera local. Finalmente concluye que debería establecer una herramienta de apoyo para la comprensión de las diversas dinámicas territoriales rururbanas y por lo tanto para la toma de decisiones en materia de ordenamiento territorial y gestión territorial, especialmente en el ámbito conurbano y peri-urbano de los Municipios de Flores y San Benito, Petén.

Petén

Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -