• Resumen
  • Regresar...

Desarrollo local desigual: expresiones de participación incluyente o exclusión violenta: Las construcciones sociales en Pachalum y Sacapulas


Ficha catalográfica:

INF-2008-063
MFN-2833

Rubio-Rodas, Roberto coord.
"Desarrollo local desigual: expresiones de participación incluyente o exclusión violenta: Las construcciones sociales en Pachalum y Sacapulas" / Mónica Lisseth Mendizábal Juárez. -- Guatemala : USAC, DIGI, IIPS, PUIAH, 2008.
99 p. + 30 anexos : il. ; 27 cm. + CD

Descriptores:

PODER LOCAL * DESARROLLO HUMANO * VIOLENCIA SOCIAL * CULTURAS INDIGENAS * LUCHAS SOCIALES * CONFLICTO ENTRE GENERACIONES * SACAPULAS - CONDICIONES SOCIALES * PACHALUM - CONDICIONES SOCIALES *


Resumen

En la presente investigación se hace una comparación entre los Municipios de Pachalum y Sacapulas, ambos territorios delimitados del departamento de Quiché. Indica que cada una de sus sociedades locales está estructurada con contextos muy diferentes. Indica que debido a ciertas características propias de cada uno de los Municipios, sus comportamientos son diferentes debido a procesos de historia, cultura, vectores y factores que inciden en ellos. Resalta la investigación las estrategias seguidas por ambas sociedades locales y sus respectivas dirigencias, para que los que toman decisiones políticas, económicas y sociales intervengan y aprendan cómo el Municipio de Pachalum se ha forjado hasta hoy, la solidaridad, la confianza y tolerancia y de allí su prosperidad y desarrollo, en cambio en Sacapulas el antagonismo, el desconocimiento etnohistórico, la desconfianza y las influencias políticas destructoras, son responsables de la enemistad, la exclusión y la violencia entre comunas, merma su capacidad de desarrollo. Plantea la investigación una de las acciones que debería de tomar la Universidad de San Carlos de Guatemala fundamentadas en esta investigación, movilizando los recursos humanos con los que cuenta, uno de ellos señala sería enviar a los estudiantes que tienen que realizar su EPS y ello enriquecería su formación académica y social. Otra propuesta por parte de la USAC, sería la intervención del gobierno nacional para aplacar y abatir el grave problema social de Sacapulas. Finalmente concluye que el estado cuenta con los recursos profesionales, técnicos, administrativos y financieros para resolver los problemas económicos y sociales; mientras que la USAC dispone de profesionales especializados para intervenir en los campos históricos, étnicos y médicos que den solución a esos sufrimientos y conflictos que aquí se manifiestan.

Sacapulas

Imagen
Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -