• Resumen
  • Regresar...

Historia de la identidad ladina a través de las fuentes históricas, 2a. fase


Ficha catalográfica:

INF-2008-058
MFN-2828

Valdez Estrada, Ángel coord.
Historia de la identidad ladina a través de las fuentes históricas, 2a. fase / Mónica Quiñones Andrade... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, IDEI, PUIHG, 2008.
35 p. + anexos; 27 cm. + cd

Descriptores:

ETNICIDAD * LADINOS * GUATEMALA - HISTORIA - REFORMA LIBERAL * REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, 1944 * CONSULTA POPULAR - 1999 * IDENTIDAD * GRUPOS ETNICOS * DISCRIMINACIÓN * SEGREGACIÓPN * HISTORIA - ENSENANZA *


Resumen

La investigación presenta la segunda parte de la "Historia de la Identidad Ladina", realizada en el año 2007, en la cual se tomaron los siglos XVII al XIX, enfatizando los documentos históricos del Archivo General de Centro América. Esta segunda fase resalta la segunda mitad del siglo XIX en concreto "la Reforma liberal de 1,871 hasta finales del siglo XX. Menciona que dos son los movimientos que comprenden el marco histórico de la investigación: La revolución de Octubre de 1,944, porque constituye la entrada de Guatemala al siglo XX como época histórica; y la Consulta Popular de 1,999, porque demuestra que aún con lo sucedido durante el conflicto armado y la posterior firma de la paz, la sociedad ladina guatemalteca aun manejaba los mismos estereotipos de superioridad frente al indígena. Finalmente señala que lo que se espera de la investigación sea un aporte para una publicación que constituya la segunda parte del análisis de la categoría ladina a través de las fuentes históricas, un folleto que sirva de apoyo a la enseñanza de la Historia de Guatemala en las diversas facultades y escuelas no facultativas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y una recopilación de documentos para uso de los investigadores interesados en el tema.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -