• Resumen
  • Regresar...

Caracterización de la extensión universitaria en el CUNOC


Ficha catalográfica:

INF-2008-055
MFN-2824

Rodríguez de Lam, Zuigly Sol
"Caracterización de la extensión universitaria en el CUNOC / Yendi Yomara Santos Rodas... [et al.]. -- Guatemala. USAC, DIGI, DIES, CUNOC, PUIE, 2008.
240 p. ; 27 cm.

Descriptores:

CUNOC - FINES Y OBJETIVOS * EDUCACION SUPERIOR * CUNOC- INNOVACIONES EDUCATIVAS * PLANIFICACION EDUCATIVA *


Resumen

La investigación del CUNOC indica que atraviesa por un proceso de reestructuración en todos sus ámbitos; en el Plan estratégico 2000-2022 de la Universidad de San Carlos de Guatemala contempla readecuaciones en sus tres funciones principales: Docencia, Investigación y extensión, Indica que no se contó con información teórica ni mucho menos con la sistematización de los esfuerzos implementados hasta el momento lo que dificultó la operativización del Plan estratégico mencionado. Señala que la región de influencia del CUNOC se caracteriza por grandes rezagos en materia de desarrollo humano y se hace necesario reenfocar la extensión universitaria a la realización de actividades que contribuyan a recuperarlas. Apunta que la importancia de la Extensión Universitaria radica en que opera como el proceso que permite el vínculo Universidad-Sociedad ya que es el resultado de un proceso dinámico, dialéctico, de interacción social, en el cual la Universidad propaga los resultados de la docencia, investigación y la cultura; además la región de la influencia del CUNOC, se caracteriza por presentar grandes atrasos en materia de desarrollo humano y se hace necesario reenfocar la extensión universitaria a la realización de actividades que contribuyan a superarlos. Finalmente se dan a conocer los objetivos que se plantearon en el proyecto: determinar el grado de desarrollo de los programas de extensión.-Identificar las necesidades de las instituciones y grupos poblacionales receptores de las actividades propias de la proyección social del CUNOC.-Establecer la situación actual de la integración de la actividad de la extensión en investigación y docencia entre otros.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -