• Resumen
  • Regresar...

Propuesta socio participativa para el aprendizaje de la matemática, como una alternativa de la enseñanza tradicional


Ficha catalográfica:

INF-2008-054
MFN-2823


Castillo Montes, Mayra Virginia coord.
Propuesta socio participativa para el aprendizaje de la matemática, como una alternativa de la enseñanza tradicional / Edwin Adalberto Bracamonte Orozco ... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, PUIE, Fac. de Ingeniería,2008.
74 p : il. ; 27 cm.

Descriptores:

MATEMATICAS - ENSENANZA * EDUCACIÒN SUPERIOR * MÈTODOS DE ENSENANZA * MÈTODOS DE ESTUDIO * TÈCNICAS DE ENSENANZA * DESERCIÒN UNIVERSITARIA * MATEMATIVA BASICA 1 - DIDACTICA *


Resumen

La investigación analiza las razones por las cuales los estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Ingeniería, no aprueban el curso de Matemática Básica; se observó estadísticamente un bajo índice de aprobación de dicho curso, el cual oscila de un valor mínimo de tres punto noventa y dos por ciento a un valor máximo de veintiséis puntos, o sea un setenta y cinco por ciento por semestre. Indica que para la búsqueda de soluciones se realizaron varias preguntas, asimismo describe que desde el punto de vista metodológico la investigación se desarrolló como un experimento simple con pretest y postest, que puede clasificarse como explicativo de tipo mixto, además la propuesta didáctica ensayada se centró en la promoción del aprendizaje autónomo tanto en forma individual como colectiva en comunidades de aprendizaje presenciales y virtuales con el apoyo de internet, como alternativa a la clase magistral, la cual se centra en la enseñanza. Señala que los resultados permitieron plantear respuestas a las preguntas de investigación formuladas al principio de la investigación, así como también resolver la problemática relacionada con el primer curso de Matemática Básica con los estudiantes de Ingeniería, sin embargo concluye que el bajo índice de aprobación del curso, aparece íntimamente relacionado con altos índices de deserción y reprobación, que a su vez generan una problemática más compleja. : Necesidad de Inversión de recurso económico para el pago de profesores y auxiliares.- alto número de alumnos asignados por sección. -Frustración y desinterés de los estudiantes que no aprueban el curso.-retraso de los estudiantes en el avance en los pensa de estudios.- Y desmotivación de los profesores al considerar inútiles sus esfuerzos.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -