• Resumen
  • Regresar...

Proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas (su utilización en las actividades agropecuarias)


Ficha catalográfica:

INF-2008-042
MFN-2811

Monterroso Flores, Darío Amílcar
Proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas (su utilización en las actividades agropecuarias). -- Guatemala: USAC, DIGI, CEUR, 2008.
156 p. : il. ; 26 cm. + cd

Descriptores:

LEY GENERAL DE AGUAS * RECURSOS HIDRICOS- APROVECHAMIENTO * GUATEMALA - LEYES * AGUA - LEGISLACIÓN * DRECHO DE AGUAS * AGUA EN AGRICULTURA * UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INICIATIVAS DE LEY * RIEGO - GUATEMALA * SISTEMAS DE RIEGO *


Resumen

Indica la investigación que ante el proceso de calentamiento global, todos los países deberían de integrarse para coordinar y ejecutar acciones urgentes para prevenir que los sistemas hídricos del mundo se sigan deteriorando por la forma desnaturalizada y desordenada principalmente de la selva tropical entre otros muchos problemas, que la escorrentía del agua de lluvia, arrastre de los suelos, los deposita en los cauces de los ríos, lechos lacustres y marítimos, los drenajes sanitarios de las ciudades y del área rural se dirigen a las vertientes sin ningún tratamiento y la basura es ya integrante del paisaje nacional. Apunta que el Congreso de la República tiene la obligación de legislar el uso del agua, principalmente para consumo humano, los recursos hídricos son bienes de dominio público y tienen carácter estratégico en el desarrollo social, económico y ambiental del país. Considera que la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien tiene la facultad constitucional para presentar iniciativas de Ley debería de realizar el esfuerzo y socializar el proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas, y lograr que sea conocida y aprobada por el Congreso de la República y publicada por el Ejecutivo. Por otro lado el estudio nos da a conocer que en épocas recientes, como parte del Ministerio de agricultura Ganadería y Alimentación, se creó el Plan de Acción para la Modernización y Fomento de la Agricultura Bajo Riego-PLAMAR-; sus objetivos, misión y visión los da a conocer este documento. Asimismo se tiene conocimiento que desde que se fundó el Congreso de la República hasta estos días, únicamente se han presentado tres iniciativas de Ley para Uso General del Agua, una de ellas no se encontró y los otros dos aparecen como anexos en este trabajo. Finalmente se notifica que ha prevalecido el temor para abordar este tema, que evidentemente toca intereses económicos de actores muy poderosos, pero por otra parte, afecta la agricultura campesina y las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -