• Resumen
  • Regresar...

Introducción al derecho administrativo


Ficha catalográfica:

INF-2008-040
MFN-2809

Rodríguez Martínez, Jorge Mario
Introducción al derecho administrativo. -- Guatemala: USAC, DIGI, 2008.
70 p ; 26 cm. + cd

Descriptores:

DERECHO ALTERNATIVO * POLITICA SOCIAL * DERECHOS HUMANOS * JUSTICIA * ADMINISTRACION DE JUSTICIA * DERECHO ALTERNATIVO - TEORIAS *


Resumen

El estudio es una introducción de lo que significa el Derecho Alternativo; contiene conceptos sobre el mismo entre los cuales menciona los siguientes: Primero, promueve el cuestionamiento de las doctrinas y prácticas jurídicas.- El Derecho Alternativo promueve una clave de lectura sustantiva, concreta, solidaria y pluralista de los derechos humanos en términos de la problemática global actual.- En segundo lugar indica que el sujeto del Derecho Administrativo, es un sujeto autónomo y es capaz de entender las estructuras sociopolíticas que intentan alienarlo, puede criticar al derecho desde las perspectivas abiertas para estos enfoques teóricos actualizados a la realidad que actualmente se viven en nuestros países.-En tercer lugar, el Derecho Alternativo viene a constituirse como un esfuerzo por re concebir el derecho en términos de situación de los oprimidos. En este contexto, resuena claramente la opción por los pobres defendida por la Iglesia Católica post-Concilio Vaticano II, especialmente en el ámbito latinoamericano. En cuarto lugar, tal y como es sugerido por el término "Alternativo", esta corriente jurídica conllevar al reconocimiento de prácticas jurídicas que difieren del derecho dominante. Finalmente enfatiza que el presente trabajo es generar una discusión ineludible para construir el andamiaje jurídico-democrático e influyente que responda a las necesidades del pueblo guatemalteco; esto es muy importante ahora que la Universidad de San Carlos de Guatemala, está esforzándose en promover su labor investigativa para responder a su misión histórica con el pueblo de Guatemala. El trabajo se espera contribuya a una mayor conciencia de los problemas jurídico-políticos de la sociedad guatemalteca.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -