• Resumen
  • Regresar...

Propuesta de Iniciativa de ley de la aplicación del convenio 169 sobre Consulta Popular


Ficha catalográfica:

INF-2008-017
MFN-278

Franco Guerra, Julio Vinicio
Propuesta de Iniciativa de ley de la aplicación del convenio 169 sobre Consulta Popular.
- - Guatemala : USAC, DIGI, 2008. 6 h.; 26 cm. + cd

Descriptores:

CONSULTA POPULAR - INICIATIVAS DE LEY * SUFRAGIO - GUATEMALA * PARTICIPACIÓN POLITICA * VOTO * DERECHO CONSTITUCIONAL * CIENCIAS POLITICAS * GUATEMALA - POLITICA



Resumen

El anteproyecto de Ley de Consulta Popular que se presenta en esta investigación, se divide en 7 Títulos: Uno contiene las disposiciones generales, en los cuales se establece el objeto de la Ley que consiste en facilitar la realización del derecho a la consulta de los pueblos indígenas, se refiere también a los actos generadores de la consulta, tomando como base lo establecido en el convenio 169 de la OIT y contiene principios generales y características aplicables a la Consulta.-Título dos. Indica que debido a los vacios legales que más inconvenientes presenta es regular quienes son los sujetos participantes en las consultas, este título será el que regule lo concerniente a estos aspectos.- Título tres : desarrolla mecanismos prácticos para hacer efectivo el derecho de acceso a la información sobre las medidas administrativas o frente a la consulta, considerando que la misma es condición indispensable para el ejercicio efectivo de la participación en el proceso de consulta.- Título cuatro. Se regula el procedimiento de consulta y para el efecto se dividió en varios capítulos; capítulo I Desarrolla con detalle los mecanismos y formas de convocatoria, definiendo las entidades responsables de la realización de la consulta según si se trata de una consulta a nivel nacional, regional, o de una entidad territorial más pequeña. II Se establecen los normas para el desarrollo del proceso consultivo que involucra a más de una entidad territorial, local o a una comunidad lingüística.- III Desarrolla lo relativo a las instituciones representativas de los pueblos indígenas y a los procedimientos apropiados.-IV Regula lo relativo a los resultados y efectos jurídicos de consulta.- V Se refiere al financiamiento de las consultas.-VI Regula lo relativo a los mecanismos de impugnación de la Ley de Consultas.-VII Regula la participación de entidades externas en la observación y fiscalización de los procesos de consulta y contiene las disposiciones finales y transitorias del proyecto.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -