• Resumen
  • Regresar...

Desarrollo económico-capitalista de Guatemala (1981-2008)


Ficha catalográfica:

INF-2008-008
MFN-2777

López Rojas, Patricia
Desarrollo económico-capitalista de Guatemala (1981-2008). -- Guatemala : USAC, DIGI, CEUR, 2008.
53 p. ; 26 cm. + cd

Descriptores:

GUATEMALA - CONDICIONES ECONOMICAS * MACROECONOMIA * CAPITALISMO * SISTEMAS ECONOMICOS * GUATEMALA - POLITICA ECONOMICA * DESARROLLO ECONOMICO * GUATEMALA - ECONOMIA - HISTORIA



Resumen

El estudio analiza el desarrollo económico-capitalista guatemalteco durante el período 1981-2008. Indica que para el logro del objetivo se realizó un estudio con la propuesta de Paulo Israel Singer; en la división de la economía productiva, el análisis comprende las tareas de crecimiento anual y el peso porcentual de los sectores mediante los indicadores macroeconómicos. Señala que Guatemala es un país pequeño (tercermundista), con una economía capitalista dependiente y subdesarrollada, con una población de 14 millones de habitantes, el idioma oficial es el español y además cuenta con 24 lenguas indígenas. Guatemala prosigue ha experimentado un desbalance entre el desarrollo económico de la sociedad y el desarrollo social, que ha tenido su origen en la desigual distribución del ingreso y en la debilidad del estado para disminuir esta brecha. La investigación hace una descripción hasta la década de los años 80s donde la economía guatemalteca se caracterizó por ser una economía abierta y con un sector industrial relativamente protegido, donde el Estado aun tenía el control sobre algunas principales variables macroeconómicas (tipo de cambio, tasas de interés y precios de algunos bienes de la canasta básica), y el modelo económico que se impulsaba era el de "Sustitución de Importaciones" el objetivo era mejorar las posiciones externas del país y fomentar el empleo a través de incentivos directos utilizando para ello la política fiscal y comercial. Finalmente durante 1950-1984, la economía guatemalteca capitalista y dependiente se desarrolló dentro del sistema capitalista mundial.

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -