• Resumen
  • Regresar...

Identificación de temas contenidos en los Acuerdos de Paz que no forman parte de la agenda de Reforma Legislativa de la Ley Electoral y de Partidos Políticos


Ficha catalográfica:

INF-2008-005
MFN-2774

Orellana Lorentzen, Manuel Federico
Identificación de temas contenidos en los Acuerdos de Paz que no forman parte de la agenda de Reforma Legislativa de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. -- Guatemala : USAC, DIGI, 2008
45 p + 27 anexos; 26 cm. + cd

Descriptores:

ACUERDOS DE PAZ * PARTIDOS POLITICOS * PARTICIPACIÓN POLÍTICA * LEY ELECTORAL - REFORMA * PARTICIPACIÓN CIUDADANA * GUATEMALA - POLITICA * LEYES - GUATEMALA * REFORMA LEGAL



Resumen

Señala que los objetivos del estudio fueron, identificar temas contenidos en los Acuerdos de Paz que no forman parte de la Agenda de Reforma legislativa de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como contribuir a fomentar la participación ciudadana en el debate y propuestas de Ley. Indica que el estudio describe todo el material empírico recolectado y consta de siete temas: El primero se refiere a las iniciativas de Ley y a los Acuerdos de Paz.- El segundo analiza las iniciativas de Ley (3826, 3741, 3747 y 3817).- el tercero trata sobre el Consejo Nacional para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, CNAP. - El cuarto es una interpretación de los planteamientos de la Sociedad civil.- El quinto menciona la equidad en el acceso a los medios de comunicación.- El resto se refiere a la representación partidaria y el sistema electoral.- y el séptimo a la participación ciudadana en la construcción de la democracia. Finalmente menciona que se tomaron en consideración las propuestas o demandas de sectores que conforman la sociedad civil presentadas en el ciclo de foros "Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos desde la óptica de los Acuerdos de Paz", organizado por el Consejo Nacional para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz.-CNAP-, Comisión de Reformas del Estado, Grupos étnicos, Fundaciones, Centros de Investigación, la Propuesta de la Asociación Política de las Mujeres Mayas-MOLOS.-Convergencia Cívico Política de Mujeres, entre otras.

Imágenes

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -