• Resumen
  • Regresar...

Estudio de "la situación actual, retos y oportunidades del desarrollo rural en el país"


Ficha catalográfica:

INF-2008-002 MFN-2771

López, Francisco Lorenzo
Estudio de "la situación actual, retos y oportunidades del desarrollo rural en el país".
-- Guatemala : USAC, DIGI, 2008.
60 p : il. ; 26 cm. + cd.

Descriptores:

DESARROLLO SOCIAL * DESARROLLO RURAL * POBREZA * EDUCACIÓN * SALUD * FORMAS DE GOBIERNO * GUATEMALA - CONDICIONES ECONOMICAS * - GUATEMALA - CONDICIONES RURALES * GLOBALIZACIÓN * AGRICULTURA * PROBLEMAS SOCIALES


Resumen
Señala que uno de los objetivos de la presente investigación es la de generar información calificada para que la Universidad de San Carlos de Guatemala pueda incidir activamente como lo manda la Constitución Política de la República, en la solución de las necesidades del país, en este caso el desarrollo rural como eje estratégico para que la población guatemalteca en su conjunto pueda alcanzar vidas creativas y plenas. Indica que para una mejor comprensión del desarrollo rural de Guatemala es importante mencionar las etapas citadas por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales -IPES - (2000), donde afirman que tanto el desarrollo rural como el desarrollo general han atravesado tres etapas bien definidas y una de transición: La etapa de crecimiento económica 1945-1965.-Etapa del desarrollo económica y social 1965-1980.-La etapa de transición generada por la crisis del estado de bienestar 1980-1990. Señala que esta etapa es importante para el desarrollo rural de Guatemala por las mismas políticas de reajuste estructural del estado. El estudio presenta además algunos indicadores considerados importantes que refleja el impacto social y económico que ha causado los cambios estructurales del gobierno como la delegación de servicios de empresas privadas en el ámbito agrícola y desarrollo rural siendo las siguientes: pobreza, pobreza extrema, salud, educación, agricultura. Finalmente exhorta a la Universidad de San Carlos de Guatemala para que defina políticas colaterales estratégicas para el desarrollo rural en coordinación constante con las entidades de gobierno y el sector privado que generalmente solo les ha preocupado por competir en una mercado globalizado.

Imágenes

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -