• Resumen
  • Regresar...

Valoración económico- ambiental del agua bosque, aplicado en los sistemas de agua para el consumo humano, para el municipio de Santa Eulalia Huehuetenango


Ficha catalográfica:

INF-2013-35
MFN-3525

Racancoj Alonzo, Víctor Manuel coord.
Valoración económico- ambiental del agua bosque, aplicado en los sistemas de agua para el consumo humano, para el municipio de Santa Eulalia Huehuetenango / coord. Victor Manuel Racancoj Alonzo ... [et al]. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Estudios para la Paz, Centro Universitario de Occidente, 2014.
[102 p.] : il. ; cd

Descriptores:

ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA * CONSERVACIÓN DEL AGUA * CONSUMO COMERCIAL DEL AGUA * CONSUMO PÚBLICO DEL AGUA * COSTO DEL AGUA - SANTA EULALIA, HUEHUETENANGO


Resumen

Apunta que se construyó un modelo económico de valoración del agua para el consumo humano que incluye los elementos: bosque y uso del suelo de la zona de recarga hídrica, costo de producción, distribución, operación y mantenimiento del servicio municipal de agua. El servicio municipal de agua de Santa Eulalia, Huehuetenango está integrado por dos sistemas: uno que funciona por gravedad y otro por bombeo eléctrico. Explica que los costos reales obtenidos para el sistema de agua por gravedad es de 12.62 Quetzales mensuales por conexión domiciliar, de esta tarifa, el 76 por ciento corresponde a los costos ambientales de la zona de recarga hídrica y el 24 por ciento para operación y mantenimiento. El costo calculado es 26 por ciento más alta que la que cobra, la municipalidad. Para el sistema por bombeo, el costo real es de 107.69 Quetzales mensuales por conexión domiciliar, el 50 por ciento es de costos ambientales y el otro 50 por ciento es de operación y mantenimiento. La tarifa calculada es 3.6 veces mayor, a la tarifa que cobra la municipalidad actualmente. Argumenta que la razón del aumento de esta tarifa con respecto a la actual, es que no contempla los costos ambientales, no está calculada técnicamente y además, el costo de la operación y mantenimiento de un sistema por bombeo, es mucho más alto que un sistema por gravedad. Finalmente, enfatiza que el cálculo real de los costos del agua, debe integrar los servicios ambientales, para desarrollar una política pública local que contribuya a la sostenibilidad de los recursos naturales, que a la vez garanticen la disponibilidad de agua en Santa Eulalia Huehuetenango.

Ver documento completo...

Imagen

 


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    • Comunicate con nosotros...

    • Reload
    • Should be Empty:
     

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2014 -