• Resumen
  • Regresar...

Evaluación del crecimiento de tilapia en un sistema semi-intensivo, utilizando energía renovable (solar térmica y fotovoltaica), para mejorar las condiciones de calidad del agua en zonas frías rurales de Guatemala


Ficha catalográfica:

INF-2013-32
MFN-3522

Castro López, Adrian Mauricio coord.
Evaluación del crecimiento de tilapia en un sistema semi-intensivo, utilizando energía renovable (solar térmica y fotovoltaica), para mejorar las condiciones de calidad del agua en zonas frías rurales de Guatemala / coord. Adrian Mauricio Castro López ... [et al.]. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Alimentación y Nutrición, Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, 2014.
ix, 58 p. : il. ; 28 cm. + cd

Descriptores:

CULTIVO DE PECES * ENERGÍA SOLAR * OREOCHROMIS NILOTICUS * SEGURIDAD ALIMENTARIA


Resumen

El objetivo general de la investigación fue determinar la viabilidad técnica y económica de producir tilapia en un sistema semi-intensivo utilizando la energía solar para mejorar las condiciones de calidad de agua en zonas frías y rurales de Guatemala, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible exigidos a las actividades acuícolas en las políticas de desarrollo regionales de Guatemala. Explica que el proyecto se desarrolló en Cobán, Departamento de Alta Verapaz, en Guatemala, zona con población mayoritariamente indígena (Q'etchi). Apunta que el tipo de cultivo propuesto fue semi-intensivo, donde el CEMA proporcionó los alevines y la fase experimental se llevó a cabo en estanques circulares, donde un sistema de bombeo de agua cubrió las necesidades de renovación y oxigenación del agua de cultivo. Como uno de los propósitos fundamentales e innovadores de esta experiencia piloto, era que el cultivo propuesto fuera energéticamente sostenido por energía solar fotovoltaica y uno de los objetivos de la experiencia piloto, fue el de determinar el efecto del calentamiento de agua sobre el crecimiento a lo largo del ciclo de cultivo que duró 7 meses de forma escalonada. Para ello, se realizó una comparativa entre la talla de los peces cultivados a 20?C (temperatura del agua natural que llega a la planta) y a 28?C, utilizándose una planta de energía solar térmica para el calentamiento de la misma.

Ver documento completo...

Manual

Guía

Imagen

 


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    • Comunicate con nosotros...

    • Reload
    • Should be Empty:
     

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2014 -