• Resumen
  • Regresar...

Innovación tecnológica e impacto socio-ambientales de la producción de Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.) en la Franja Transversal del Norte


Ficha catalográfica:

INF-2013-31
MFN-3521

López Monzón, Carlos Ernesto coord.
Innovación tecnológica e impacto socio-ambientales de la producción de Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.) en la Franja Transversal del Norte / coord. Carlos Ernesto López Monzón ... [et al.]. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Desarrollo Industrial, Centro Universitario de Nor-Occidente, Instituto de Investigación, Universidad de Wageningen (Países Bajos), 2014.
v, 43 p. : il. ; 28 cm. + cd

Descriptores:

ACEITE DE PALMA * ADOPCIÓN DE INNOVACIONES * ELAEIS GUINEENSIS * IMPACTO AMBIENTAL * PRODUCTORES


Resumen


Menciona que La Palma de aceite o africana (Elaeis guineensis Jacq.), se ha expandido rápidamente en el norte de Guatemala en la última década. A nivel nacional se verificó la presencia de 145,406 Mz con este cultivo, de las cuales 24,000 Mz se establecieron en la Franja Transversal del Norte en el año 2010. Apunta que tal expansión ha sido duramente criticada por diversos actores y organizaciones debido a los impactos ambientales y sociales que genera dicho cultivo. Existe, sin embargo, escasa o nula información disponible sobre cómo procesos productivos concretos, tanto a nivel de plantaciones como a nivel sectorial que se relacionan con dichos impactos. Explica que se realizó un recorrido de la Franja Transversal del Norte Occidente a Oriente, así como visitas a las aldeas de los municipios en Ixcán, El Quiché y Chisec, Alta Verapaz. La recopilación se llevó a cabo a través de entrevistas semi-estructuradas, como de boletas dirigidas a agentes claves involucrados en los procesos productivos de palma africana (GREPALMA, palmicultores y trabajadores), elaborándose una matriz básica en donde se introdujo la información, para su respectivo análisis. Destaca que la investigación consistió en dilucidar cómo los procesos de innovación, entendida tanto por sus aspectos puramente técnicos como por aspectos de orden socio-económico, dan forma a los impactos resultantes a través de la caracterización del sector de la palma africana; la determinación de tecnología que se encuentra disponible a nivel sectorial, unidad productiva y sus características e Impactos de las prácticas en uso en la Franja Transversal del Norte. Además revelo otro aspecto de orden social como lo es el empleo, aunque este solo es una opción a mediano plazo.

Ver documento completo...

Imagen

 


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    • Comunicate con nosotros...

    • Reload
    • Should be Empty:
     

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2014 -