• Resumen
  • Regresar...

Carlos Herrera y el Centenario de la Independencia. Política, economía y sociedad en Guatemala. 1920-1921


Ficha catalográfica:

INF-2013-24
MFN-3514

Muñoz Paz, María del Carmen coord.
Carlos Herrera y el Centenario de la Independencia. Política, economía y sociedad en Guatemala. 1920-1921 / coord. María del Carmen Muñoz Paz, Oscar Ovando Hernández, Jorge Mynor Gutiérrez. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Historia de Guatemala, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2014.
90 p. : il. byn ; 28 cm. + cd

Descriptores:

CARLOS HERRERA - 1929-1921 * GUATEMALA - HISTORIA - EPOCA LIBERAL * PRESIDENTES - GUATEMALA * GUATEMALA - HISTORIA - EPOCA DE INDEPENDENCIA, 1821


Resumen


Explica que el estudio se centra en el Centenario de la Independencia y las celebraciones que se gestaron para conmemorar cien años de Independencia. Presenta un análisis del contenido de publicaciones y se realiza una síntesis de lo escrito por autores que se ocupan del tema. Explica que en el período se redactó una constitución, tipificada de muy avanzada por Jorge Mario García Laguardia, en donde se hablaba de la autonomía de la Universidad de San Carlos y de las Municipalidades y de la libertad de expresión. Hace referencia al intento de una integración centroamericana, conformada por Honduras, El Salvador y Guatemala. Se resaltan las acciones del gobierno de Carlos Herrera Luna, que fungió entre el 15 de Abril de 1920 al 5 de diciembre de 1921. Incluye fotografías de recortes en donde se hace alusión a la conmemoración, las cuales, en su mayoría, son del Diario de Centroamérica, otras son del Museo Nacional de Historia.


Ver documento completo...

Imagen

 


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    • Comunicate con nosotros...

    • Reload
    • Should be Empty:
     

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2014 -