• Resumen
  • Regresar...

Los servicios ecosistémicos urbanos en las ciudades de Quetzaltenango y La Antigua Guatemala


Ficha catalográfica:

INF-2012-36
MFN-3446

Castillo, Fernando coord.
Los servicios ecosistémicos urbanos en las ciudades de Quetzaltenango y La Antigua Guatemala / coord. Fernando Castillo ... [et. al.]. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Recursos Naturales y Ambiente, Centro de Estudios Conservacionistas Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Ecología Urbana, Universidad de Salzburgo, 2013.
111 p. : il. ; 28 cm. + cd

Descriptores:

ECOSISTEMA * USO DE LA TIERRA * ARQUITECTURA DEL PAISAJE * QUETZALTENANGO - URBANISMO * LA ANTIGUA GUATEMALA - URBANISMO


Resumen

Destaca que en la actualidad existe un consenso en afirmar la dependencia de las sociedades humanas con los sistemas ecológicos. Aduce que esto ha impactado profundamente en el modo de entender los beneficios que recibimos de la naturaleza y sus ecosistemas, a estos se les conoce como: servicios ecosistémicos, servicios ecológicos o servicios ambientales. Explica que se evaluaron los servicios ecosistémicos urbanos en las ciudades de Quetzaltenango y la Antigua Guatemala. Menciona que a través del enfoque espacial se logro identificar los servicios urbanos de ambas ciudades, así como las unidades de paisaje urbano como un modelo espacial a partir del relieve urbano, usos del suelo urbano y las estructuras verdes y grises de las ciudades. El estudio permitió evaluar los servicios ecosistémicos urbanos sobre cada unidad de paisaje. También se evaluó el grado de conocimiento por parte de las autoridades y ciudadanos a cerca de la temática utilizando encuestas y entrevistas semi-estructuradas. Los resultados demuestran que los residentes y autoridades no tienen un conocimiento explícito sobre los servicios ecosistémicos urbanos.

Ver documento completo...

EcosistemasImagen

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -