• Resumen
  • Regresar...

Cambio climático en Guatemala y los efectos de las tormentas tropicales en Asentamientos Humanos del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala (AMCG) y la bocacosta del Pacífico (1998-2010). Lineamientos de ordenamiento territorial para nuevos asentamientos humanos Post-Agatha


Ficha catalográfica:

INF-2011-30
MFN-3342

Martínez López, José Florentín coord.
Cambio climático en Guatemala y los efectos de las tormentas tropicales en Asentamientos Humanos del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala (AMCG) y la bocacosta del Pacífico (1998-2010). Lineamientos de ordenamiento territorial para nuevos asentamientos humanos Post-Agatha / coord. José Florentín Martínez López ...[et al.]. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Asentamientos Humanos, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2012.
viii, 181 p. : il. col. ; 27 cm. + cd.

Descriptores:

ASENTAMIENTOS HUMANOS - VULNERABILIDAD * TORMENTA TROPICAL AGATHA * ORDENAMIENTO TERRITORIAL - GUATEMALA * ASENTAMIENTO ANIBAL ARCHILA, BÁRCENAS, VILLA NUEVA * COLONIA PRADOS DE LAGUNILLA, SAN PEDRO AYAMPUC * ASENTAMIENTO PRADOS DEL QUETZAL, LA CIENAGA, SAN RAYMUNDO * COLONIA PRADOS DEL CARMEN, ESCUINTLA * LOTIFICACIÓN SANTA ANA SCHAFFER, SAN LUCAS TOLIMÁN * ASENTAMIENTO RURAL CHUTINAMIT, SAN ANDRES SEMETABAJ   *


Resumen

Explica que en Guatemala ante la vulnerabilidad social, los fenómenos naturales tienen efectos negativos en importantes segmentos de la población traduciéndose incluso en desastres, que han causado pérdidas de bienes materiales y la vida de seres humanos. Las tormentas que han afectado a Guatemala son: huracán Mitch (noviembre 1998); Tormenta Tropical Stan (octubre 2005); Tormenta tropical Agatha (mayo 2010)fueron afectados poblados de los departamentos de Guatemala (zonas 18 y 6, Boca del Monte, Amatitlán, Villanueva), la bocacosta y costa del Pacífico (municipios con mayor impacto, Escuintla, Puerto de San José, Santa Lucía Cotzumalguapa, Palín, Iztapa, Nueva Concepción, La Gomera, La Democracia, Guanagazapa, Masagua, Siquinalá y Tiquisate). Resalta que en el año 2010, la reubicación de familias afectadas que vivían en lugares inadecuados en el departamento de Guatemala, dio origen a las siguientes asentamientos o colonias: a) Aníbal Archila, ubicado en la aldea Bárcenas en el municipio de Villa Nueva; b)Prados del Quetzal en el municipio de San Raymundo y c)Prados de Lagunilla en el municipio de San Pedro Ayampuc. En el departamento de Escuintla familias en similares circunstancias fueron trasladadas a Prados del Carmen. Aunque con mayor rezago este proceso no se ha culminado en los municipios de San Lucas Tolimán y San Andrés Semetabaj. Destaca que con la finalidad de verificar las condiciones de vida de la población afectada y reubicada en los lugares citados se ejecutó el estudio "Cambio climático en Guatemala y los efectos de las tormentas tropicales en Asentamientos Humanos del Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala (AMCG)y la bocacosta del Pacífico (1998-2010). Lineamientos de ordenamiento territorial para nuevos asentamientos humanos Post-Agatha". Entre los principales resultados se encuentran los siguientes: Los fenómenos de variabilidad climática han tenido efectos mucho más impactantes en la población de escasos recursos. Estos segmentos sociales habitan terrenos desvalorizados que aumentan su vulnerabilidad social. Las soluciones van mucho más atrasadas en San Lucas Tolimán y en San Andrés Semetabaj. Asimismo se observa que la localización de las soluciones habitacionales son muchos alejadas de sus lugares de origen de las familias afectadas que en las áreas rurales. En San Andrés Semetabaj aunque en albergue temporal viven muy cerca de las áreas urbanas en lugar de las áreas rurales en que vivían anteriormente. La solución en San Lucas Tolimán se encuentra en la salida hacia Santiago Atitlán, en una periferia urbana cercana. En la ciudad de Escuintla la litificación de destino de las familias afectadas se encuentra en la zona de expansión del área urbana. Sin embargo en el departamento de Guatemala, las lotificaciones se encuentran en la periferia del área metropolitana de la Ciudad de Guatemala, lo que representa aumentos en los costos de movilidad. Finalmente, señala que se hace necesario las prácticas de ordenamiento territorial al interior de cada lugar de destino.


Secuelas de fenómenos naturalesImagen

Imagen

Ver documento completo...


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -