• Resumen
  • Regresar...

Alternativas Metodológicas: Investigación con enfoque de Género en Educación Superior


Ficha catalográfica:

INF-2010-031                                         MFN-0595

 
López Ramírez, Guisela coord.
Alternativas Metodológicas: Investigación con enfoque de Género en Educación Superior / Guisela López Ramírez coord., Daniel López Fetzer. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General Investigación, Programa Universitario de Investigación en Educación, Instituto de Estudios de la Literatura Nacional, Instituto Universitario de la Mujer, 2010.
86 p. : il. cuadros ; 27 cm. + cd
Descriptores:

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN - IMPACTO DE GENERO * POLÍTICA EDUCATIVA * INVESTIGACIÓN - GENERO - EDUCACIÓN SUPERIOR * POLÍTICA EDUCATIVA - EDUCACIÓN SUPERIOR

Resumen
Indica que su principal aporte es proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que faciliten la incorporación del enfoque de género en los distintos procesos que conlleva el desarrollo de la investigación en el ámbito de la educación superior. Resalta que con los resultados de la investigación se contribuye a corregir sesgos de género dentro de la educación superior, siendo un ejemplo de ellos que el ingreso de las mujeres se aceptó solo después de 229 años de ser fundada la universidad. Destaca también la ampliación de los alcances epistemológicos, ya que si bien el desequilibrio en la matricula ha sido superado, con un 51por ciento de mujeres inscritas en 2010, todavía prevalece la ausencia de las mujeres y sus aportes, en los pensum y contenidos de los programas académicos. Explica que entre los resultados de esta investigación se encuentra; el desarrollo de un curso "Metodología de investigación con enfoque de género" dirigido a docentes, investigadoras y estudiantes de postgrado; la participación en el diseño y la implementación del "Seminario Diálogos Sobre Conocimiento y Estudios de Género" en coordinación con el Departamento de Educación de la Facultad de Odontología y el Instituto Universitario de la Mujer; la presentación de una ponencia en el III Encuentro de innovaciones Metodológicas organizado por la División de Desarrollo Académico de la USAC y la participación en el desarrollo de 10 procesos de formación en Género, socializando avances de la investigación.

Imagenes

Imagen
Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -