• Resumen
  • Regresar...

Los monumentos de Piedras Negras, historia del Reino de los señores Tortuga


Ficha catalográfica:

INF-2010-018                                              MFN-3124

 
Romero Rodríguez, Luis Alberto
Los monumentos de Piedras Negras, historia del Reino de los señores Tortuga / Luis Alberto Romero Rodriguez ...[et al]. -- Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación de Cultura, Pensamiento e Identidad Guatemalteca, Patrimonio Cultural y Social de la Biosfera Maya, 2010.
[212 p.]: il. ; 28 m. + 2 cd
Descriptores:

ESTELAS (AREQUEOLÓGIA)* JEROGLÍFICOS * PICTOGRAFÍA MAYA * ARQUEOLOGÍA MAYA * REALEZA - MAYA - PIEDRAS NEGRAS * REYES Y SOBERANOS - MAYAS - PIEDRAS NEGRAS * SUCESIÓN REAL * SENORES TORTUGA - PIEDRAS NEGRAS

Resumen
Describe que Piedras Negras es la ciudad arqueológica más grande de la cuenca media del Usumacinta y que fue habitado por los mayas desde el periodo preclásico medio. Argumenta que la importancia de Piedras Negras radica principalmente porque fue allí en donde Tatiana Proskuriakoff realizó descubrimientos epigráficos de vital interés para la comprensión de los textos escritos en los monumentos. Los trabajos de Proskuriakoff pusieron de manifiesto los registros escritos que los mayas plasmaron en sus monumentos, registrando eventos conmemorativos relacionados con rituales de pubertad, nacimientos, victorias y derrotas, relaciones de parentesco, nombres de reyes, reinas, príncipes y princesas y una serie de acontecimientos con la vida cívica y religiosa de la sociedad maya clásica. Enfatiza que la reconstrucción de la historia de Piedras Negras se basa en el desciframiento de los textos jeroglíficos que cuentan detalladamente los acontecimientos más importantes de sus gobernantes y las diferencias entre las ciudades vecinas. Explica que Piedras Negras cuenta con más de 60 monumentos esculpidos a lo largo de aproximadamente 400 años en donde se pueden apreciar a sus gobernantes ricamente ataviados, junto a su corte, sus guerreros, mujeres y cautivos productos sus victoriosas batallas. Finalmente, destaca que los reyes de Piedras Negras se transmitieron el poder de padre a hijo utilizando los mismos nombres alternando generaciones, utilizaron como titulo real el nombre tortuga, de tal cuenta varios de los gobernantes suelen acompañar su nombre con este título; Tortuga Amarilla, Tortuga Nocturna entre otros, los principales eventos fueron registrados en los monumentos, que ahora son el objeto de estudio para dar a conocer la historia de los Señores Tortuga.

Imagenes

Imagen
Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -