• Resumen
  • Regresar...

Diccionario de la música en Guatemala : música popular y música popular tradicional (Fase II)


Ficha catalográfica:

INF-2010-014                                              MFN-3120

 
De Gandarias Irriarte, Igor
Diccionario de la música en Guatemala : música popular y música popular tradicional (Fase II)/ Igor de Gandarias Irriarte. -- Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación de Cultura, Pensamiento e Identidad Guatemalteca, Centro de Estudios Folklóricos, 2010.
86 p. : il. ; 28 cm. + cd.
Descriptores:

MÚSICA TRADICIONAL - GUATEMALA * MÚSICA POPULAR - TRADICIONAL - GUATEMALA * MÚSICA - DICCIONARIO - GUATEMALA * MÚSICOS - GUATEMALA * CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLÓRICOS

Resumen
Menciona que el informe encierra la segunda fase de un proyecto de investigación que busca la decantación, clasificación y organización, en forma de diccionario, de información existente sobre los hechos y personajes más destacados de la música en Guatemala. Explica que en el área de la música popular se contemplan personajes y hechos sobresalientes concernientes a expresiones musicales locales, principalmente ladinas, relacionadas con la moda y el entretenimiento y manifestaciones históricas de finales del siglo XIX al presente. Resalta que dentro de las expresiones tradicionales se considera el desarrollo de la música y los instrumentos del folklore local, ligada históricamente a la cultura indígena y garínagu, que ha sido transmitida oralmente, principalmente en núcleos familiares así como la descripción de instrumentos originarios. Ofrece además, la semblanza de instituciones importantes que han participado en el estudio, promoción y defensa gremial de los artistas tradicionales y populares con el Centro de Estudios Folklóricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores. Apunta, que cada entrada del diccionario identifica las fuentes documentales donde el lector puede profundizar los contenidos de un tema en particular; provee un sistema de referencia cruzada, identificando palabras del contenido de cada entrada que constituyen a su vez entradas del diccionario, a las cuales el lector puede referirse para ampliar el tema. Las entradas de compositores incluyen, en lo posible, el catálogo completo de su trabajo colectivo, fotos de personajes, grupos e instituciones y en algunos casos, el discurso de los textos.

Imagenes

Imagen
Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -