• Resumen
  • Regresar...

Comités Únicos de Barrio : participación social en el municipio de Guatemala 2001-2008


Ficha catalográfica:

INF-2009-055                                            MFN-3001

 
Valladares Vielman, Luis Rafael coord.
Comités Únicos de Barrio : participación social en el municipio de Guatemala 2001-2008 / Luis Rafael Valladares Vielman, Oscar Leopoldo Ovando Hernández, Wener Ochoa. -- Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Estudios para la Paz, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2009.
248 p. : il. byn ; 27 cm.
Descriptores:

ACUERDOS DE PAZ * PARTICIPACIÓN CUIDADANA * EQUIDAD DE GENERO * COMITE ÚNICO DE BARRIO - GUATEMALA

Resumen
Anota que el objetivo principal de la investigación fue realizar una caracterización de la forma de participación social en los Comités Únicos de Barrio -CUB- del municipio de Guatemala. Aduce que es una participación social obligada por las autoridades edilicias, ya que cualquier petición de servicios que se tenga, para que sea tomada en cuenta, tiene que ser a través de un Comité Único de Barrio. Explica que la investigación es de carácter cualitativo, participante y se justifica por el hecho de no conocer y de no estar sistematizada, la operatividad y el funcionamiento de los CUB, a pesar de que fueron creados y normados desde el 2001. Señala que su importancia radica en que son organizaciones donde existen elecciones democráticas, en el fortalecimiento de la participación social para aumentar las oportunidades y la capacidad de la participación de la ciudadanía (Acuerdos de Paz)y que los CUB son instancias en donde se involucra la participación de la mujer. Establece las formas de participación social y la construcción de una sociedad democrática. Describe el proceso de la creación CUB, la percepción que tienen los pobladores acerca de la participación y de la municipalidad. Finalmente, indica que los comités existentes en el 2009 son 717, de los cuales 333 son CUB vigentes y 384 no vigentes.

Imagenes

Imagen
Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2012 -