Análisis jurídico-doctrinario; Ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer  
 
Resumen

Indica que este estudio hace un análisis de la Ley contra el Feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer. Señala que la violencia es una de las causas de la opresión y sumisión de la mujer y en consecuencia le da un carácter secundario. El 16 de mayo de 2008 entra en vigencia la Ley Contra el Femicidio y otras formas de Violencia a la mujer, la cual es una Ley a favor de las féminas. Manifiesta que a pesar de que existe la Ley El Ministerio Público, no toma las medidas que se relacionan o afectan el patrimonio del hombre o con el delito de violencia económica no otorgan las medidas y lo más que grave no inician la demencia por violencia económica, argumentado que ya tienen mucho trabajo. Añade el estudio que actualmente se le sigue dando prioridad a cuidar el patrimonio del varón, la limitación de alimentos y la integridad de los hijos/as y de la mujer es una violación a los derechos humanos. Finalmente dentro de una de las recomendaciones es que se elabore una propuesta de Reforma al código procesal penal en el que se desarrollen los principios y derechos de las víctimas como sujetos procesales y nuevas formas de presentar las pruebas, asimismo que IUMUSAC proponga crear una cátedra que complemente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales sobre derecho penal y derecho procesal penal para fundamentar el enfoque de género y que IUMUSAC produzca investigaciones para que los estudiantes de derecho integren la perspectiva de género en su currículo  y que se cuente a los catedráticos para que se dé como lectura obligatoria de la cátedra.

.
Ficha catalográfica:

 

 

.
   

DIGI

INF-2008-038

Ispanel, Ana Patricia
Análisis jurídico-doctrinario; Ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer. Decreto 22-2008 Congreso de la República de Guatemala. -- Guatemala: USAC, DIGI, Iumusac, 2008.
61 h.  ; 26 cm. + CD

 
 
Palabras clave:
 

FEMINICIDIO * VIOLENCIA CONTRA LA MUJER * VIOLENCIA FAMILIAR * VIOLENCIA DOMESTICA * LEY CONTRA EL FEMINICIDIO * DERECHO PENAL * DERECHOS DE LA MUJER * DERECHOS HUMANOS

.

DIGI

Teléfono:

     

2418-7951, ext 82404,

2418-7952, ext 82402,

extensiones internas USAC:  9639

Fax: 2418-7927

Correo: digi@usac.edu.gt

   
.
   

Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

 
   
.