Biblioteca Virtual DIGI |
Informe: |
Estudio clínico sobre la efectividad del tratamiento conservador de la pulpa dental, para molares permanentes vitales con afección pulpar, una alternativa de bajo costo al tratamiento convencional |
Resumen |
Durante los años 1996 y 1997 se realizaron 190 pulpotomías y 100 Recubrimientos Pulpares Directos (RPD), en molares permanentes con afección pulpar, en pacientes de 7 a 63 años de edad, siendo en su mayoría (81%) entre 7 y 21 años. En las pulpotomías se hicieron dos modalidades de tratamiento: 1 cita (sin curativo): Colocando hidróxido de calcio puro sobre el remanente pulpar radicular (3% de los casos. 2 citas (con curativo): Dejando Otosporin (hidrocortisona + antibiótico) en una torunda de algodón por 2 a 3 días, colocándose después hidróxido de calcio puro sobre el remanente pulpar radicular (97% de los casos) En los RPD las modalidades de tratamiento fueron: Sin curativo: Colocación inmediata de hidróxido de calcio puro sobre la exposición pulpar (48% de los casos) Con curativo: Aplicación de una torunda de algodón con Otosporin por 5 minutos sobre la exposición pulpar, e inmediatamente después, hidróxido de calcio puro (52% de los casos). Se dio seguimiento clínico y radiográfico de 1 a 17 meses, a 107 casos de pulpotomía (56%) y a 59 casos de RPD (59%); de los cuales han sido exitosos el 96% de las pulpotomías a dos citas y el 100% de las pulpotomías en una cita. De los RPD han sido exitosos el 100% de los casos sin curativo y el 97% de los casos con curativo. |
DIGI INF-1996-002
Alfaro Pérez, Juan Francisco Coord.
“Estudio clínico sobre la efectividad del tratamiento conservador de la pulpa dental, para molares permanentes vitales con afección pulpar, una alternativa de bajo costo al tratamiento convencional” (Fase I: tratamientos y seguimiento a corto plazo) Dirección General de Investigación-USAC Facultad de Odontología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Centro Médico Militar Sanidad Militar 1996
|
Ficha catalográfica: |
DIGI Teléfono: 2476-7232, 2476-7239, extensiones internas USAC: 9639, 9660 Fax: 2476-9675 Correo: digi@usac.edu.gt |