  |
|
|
Resumen |
Indica que para el estudio, se tomo una muestra representativa de tres sectores: estudiantil, profesional y administrativo, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para dar a conocer el análisis de la situación de la mujer dentro de la cultura patriarcal guatemalteca que abarca: la teoría de género, la construcción de identidad, la familia patriarcal y la universidad. Analiza la división sexual del trabajo para aproximarse a una visión sexual de las identidades optadas por las mujeres en la descontrucción del mundo patriarcal. Presenta datos generales que se refieren a las condiciones de trabajo, estudio y personal familiar. Describe con algunos alcances analíticos, la manera en que se dan las relaciones sociales entre hombres y mujeres y las desigualdades existentes entres estos sectores. Se pretende que el estudio aporte las bases para elaborar propuestas que contribuyan a potencializar el aporte de las mujeres en el desarrollo académico, dentro de una modernidad política que tienda a la democracia genérica.
|
|
Ficha Catalogràfica: |
|
DIGI
INF-95-052
Toledo, Sonia Guadalupe coord.
Relación existente entre las principales condicionantes de género y el que hacer de la mujer universitaria / Mayra Gutiérrez ... [et al.]. -- Guatemala : USAC, DIGI, PUIEG, Centro de Investigaciones de la Escuela de Psicología, 1996. 128 p. : il. ; 26 cm. + anexos |
|
Descriptores: |
PUIEG * ACCESO A LA UNIVERSIDAD * COEDUCACIÓN * CONFLICTOS LABORALES * CONDICIONES DE TRABAJO * DIFERENCIAS SEXUALES * DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO * IDENTIDAD NACIONAL * GUATEMALA - MUJER - CONDICIONES SOCIALES * MUJER - EDUCACIÓN * PATRIARCADO * PERSONAL ADMINISTRATIVO * PROMOCIÓN PROFESIONAL * RELACIONES ENTRE SEXOS
|
|
|
DIGI
Teléfono: (502) 2476-7232, (502) 2476-7239,
extensiones internas USAC: 9639, 9660
Fax: (502) 2476-9675
Correo: digi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual |
|
Ver documento completo
|
|
Relación existente entre las principales condicionantes de género y el que hacer de la mujer universitaria
|
|
|
|
|