  |
|
|
Resumen |
Esta Investigación es la segunda fase del proyecto denominado "Desastres naturales y zonas de riesgo en Guatemala". Indica que luego de haberse conocido cuales son las zonas más vulnerables del área metropolitana de Guatemala (AMG) en el estudio de vulnerabilidad física. Esta Investigación presenta la situación de la estructura institucional y legal, así como las estrategias para la conformación del "comité Metropolitano de Emergencia". Señala que dentro del estudio se contempla la consolidación por medio de reuniones con autoridades del Comité Nacional de Emergencias, municipalidades del departamento de Guatemala, Sector Privado, ONG`s e instituciones de servicio. Finalmente señala que este estudio ha sido coyuntural para la USAC, ya que si tiene éxito en su divulgación y promoción para unir a todos los sectores relacionados con el tema de desastres y se inicia la conformación del Comité Metropolitano de Emergencia, podría ser efectivo al aporte de la USAC, para reducir las de riesgo en el AMG a causa de los desastres naturales.
|
|
Ficha Catalogràfica: |
|
DIGI
INF-1993-055
Gàndara G., Josè Luis
Estructura institucional y legal para la prevenciòn de desastres en la ciudad de Guatemala/ -- Guatemala : USAC, DIGI, PUIAH, CIFA, 1993. 139 p ; 26 cm.
|
|
Descriptores: |
DESASTRES NATURALES * GUATEMALA * DESASTRES * GUATEMALA * ASPECTOS LEGALES * COMITE DE EMERGENCIA * DESASTRES * PREVENCION * ZONAS DE VULNERABILIDAD * ASENTAMIENTOS HUMANOS * VULNERABILIDAD *
|
|
|
DIGI
Teléfono: (502) 2476-7232, (502) 2476-7239,
extensiones internas USAC: 9639, 9660
Fax: (502) 2476-9675
Correo: digi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual |
|
Ver documento completo
|
|
Estructura institucional y legal para la prevención de desastres en a ciudad de Guatemala
|
|
|
|
|