• Resumen
  • Regresar...

Acciones municipales en el Río Motagua y propuesta de iniciativa de ley para su manejo sostenible


Ficha catalográfica:

INF-2008-036
MFN-2805

Lemus Herrera, Ligia Briseida
Acciones municipales en el Río Motagua y propuesta de iniciativa de ley para su manejo sostenible
. -- Guatemala: USAC, DIGI, 2008.
59 h : il. ; 26 cm. + CD

Descriptores:

CONTAMINACION DE RIOS * CUENCA RIO MOTAGUA - CONTAMINACION * DESECHOS INDUSTRIALES * CONTAMINACION DEL AGUA * MUNICIPALIDADES - INICIATIVAS DE LEY * DESECHOS SOLIDOS *


Resumen

La investigación trata sobre la contaminación del Río Motagua que según este estudio es uno de los ríos más contaminados, producto de desechos sólidos y líquidos , los que son vertidos con poco o nulo tratamiento. Determina que las poblaciones u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades, así como autoridades locales, unidas podrían formar una autoridad para el manejo sostenible de la Cuenca. La Universidad de San Carlos de Guatemala, según mandato Constitucional tiene la facultad de realizar investigación científica, hacer propuestas a la solución de problemas nacionales. y como iniciativas de Ley al Congreso de la República.-Constata que dentro de las principales conclusiones de la investigación menciona es que la fuente principal de contaminación en la parte norte de la ciudad de Guatemala, así como los poblados asentados en la Cuenca del Río Motagua. Explica que los efectos adversos para la población de la Cuenca va desde el deterioro de la salud, pérdidas económicas, bajo potencial turístico y biológico, que en conjunto merman en una baja calidad de vida. Se determinó que si existe una necesidad y voluntad por parte de las autoridades Municipales de implementar la organización para la recuperación de la Cuenca del Río Motagua y para que la iniciativa de ley sea aprobada se deben de realizar una serie de acciones en el Congreso de la República, en las Municipalidades, en las ONG's, ambientalistas y todas las Universidades del País. Concluye que expuesto lo anterior se deberá gestionar la aprobación de la propuesta de Iniciativa de Ley en el Congreso de la República, debiéndose analizar las fortalezas de las Municipalidades asentadas en la Cuenca para brindar su apoyo político a esta iniciativa, y otras fortalezas de otras instancias.

Imágenes

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -