• Resumen
  • Regresar...

Restauración, consolidación y renovación para los edificios del Centro de Estudios Folklóricos - CEFOL - y Museo de Historia Natural


Ficha catalográfica:

INF-2008-031
MFN-2800

Salazar Castellanos, Mariano
Restauración, consolidación y renovación para los edificios del Centro de Estudios Folklóricos - CEFOL - y Museo de Historia Natural / Brenda Lorena Peralta ... [et al.]. -- Guatemala: USAC, DIGI, Facultad de Ciencias Química y Farmacia, 2008.
22 p. : il. ; 26 cm. + cd

Descriptores:

PATRIMONIO ARQUITECTONICO * UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - EDIFICIOS * CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS - REMODELACIÒN * MUSEO DE HISTORIA NATURAL - REMODELACIÒN * MONUMENTOS HISTORICOS * CONSERVACIÒN Y RESTAURACIÒN DE MONUMENTOS * PATRIMONIO ARQUITECTONICO * ARQUITECTURA - DISENOS *


Resumen

Presenta una reseña histórica de los edificios que son parte del patrimonio cultural de la Universidad de San Carlos de Guatemala : CEFOL y El Museo de Historia Natural. Apunta que este estudio se realiza a través de un mapeo, levantamiento y análisis del estado actual de los edificios, es decir sus condiciones físicas. Pretende guiar la ejecución de proyectos a nivel urbano-arquitectónico, sino también crear conciencia de la importancia de la conservación y sobre todo de la revitalización de estos centros de interés y de estudio urbano. El proyecto está enfocado a un cambio de las instalaciones antiguas, aunque estos edificios forman parte del patrimonio cultural del Municipio de Guatemala, los cuales no pueden ser interferidos, sin embargo se solicitó, la realización de una propuesta nueva por parte de la Universidad de San Carlos, Facultad de Farmacia y la Dirección General de Investigación -DIGI-; suponiendo que estos edificios no formaran parte del patrimonio. Anota que se realizó trabajo de campo, así como visitas a los edificios, entrevistas con el personal de los lugares, además se hace constatar que el proyecto consta del estudio, entrega de maqueta y presentación virtual. Finalmente manifiesta que ambas instalaciones están deterioradas por ser edificaciones de la época de la independencia de Guatemala.

Imágenes

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -