• Resumen
  • Regresar...

Diagnóstico de la situación de seguridad alimentaria en los sectores más vulnerables de Guatemala y la propuesta de fortalecimiento de políticas y planes de seguridad alimentaria


Ficha catalográfica:

INF-2008-023
2792

De León Polanco, Emma Patricia
Diagnóstico de la situación de seguridad alimentaria en los sectores más vulnerables de Guatemala y la propuesta de fortalecimiento de políticas y planes de seguridad alimentaria.
-- Guatemala: USAC, DIGI, 2008.
151 p. : il. ; 26 cm. + cd

Descriptores:

POBREZA * SEGURIDAD ALIMENTARIA * ALIMENTOS * NUTRICION * COSTO Y NIVEL DE VIDA * POLITICA NUTRICIONAL - GUATEMALA * GUATEMALA - CONDICIONES SOCIALES



Resumen

La investigación presenta un diagnóstico de seguridad alimentaria con los porcentajes de desnutrición en las regiones más vulnerables de Guatemala. Toma en cuenta los datos de ENCOVI 2006 y detalla de manera general y resumida, datos de la pobreza en Guatemala, así como datos actualizados de otras investigaciones que relaciona los principales indicadores sociales y económicos con los diferentes niveles de bienestar tanto de personas como hogares que permite tener una visión de las condiciones de pobreza general; pobreza extrema y desigualdad en la que viven muchos guatemaltecos. En la presente investigación añade que se toma como referencia y se le presenta a la comunidad universitaria y a la sociedad guatemalteca. Además es una herramienta para las autoridades universitarias para diseñar políticas y programas de erradicación de pobreza. Incluye tablas y gráficas de la situación de desnutrición en Guatemala para conocer los datos y conocer que comunidades son las más afectadas. Concluye que con estos datos se da lugar a una propuesta de fortalecimiento de políticas y planes de seguridad alimentaria a nivel nacional. Actualmente el problema de la seguridad alimentaria ha tomado especial importancia en un país pobre como Guatemala, debido a los constantes cambios en la economía mundial, múltiples problemas como los cambios climáticos y desastres naturales, cambios en los precios del petróleo y contracción de la economía en general.

Imágenes

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -