• Resumen
  • Regresar...

Estudio jurídico doctrinario de la Ley General de Telecomunicaciones


Ficha catalográfica:

INF-2008-019
MFN-2788

Navarro, Ervin Enrique Dionisio
"Estudio jurídico doctrinario de la Ley General de Telecomunicaciones" -- Guatemala : USAC, DIGI, 2008.
31 p ; 26 cm. + cd

Descriptores:

LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES * GUATEMALA - LEYES * LEYES - REFORMAS * REFORMA LEGAL * TELECOMUNICACIONES * COMUNICACIONES * MEDIOS DE COMUNICACIÓN - LEGISLALCIÓN * COMPETENCIA DESLEAL



Resumen

El presente trabajo realizó un esfuerzo descriptivo, a veces explicativo del contenido de la Ley de Telecomunicaciones. Señala que el objetivo fundamental es establecer la situación actual de los medios de comunicación en Guatemala que utilizan el espectro electromagnético. Explica que en el pasado los medios de comunicación más utilizados eran el correo y el telégrafo, pero añade que con la tecnología actual el uso de los mismos ha declinado, utilizando otros sistemas mucho más sofisticados y efectivos que se adecuan a las exigencias modernas. Apunta que nuestro país se encuentra en un proceso de transición ante los cambios en el mundo de las telecomunicaciones, el 14 de noviembre de 1996, el presidente en funciones señor Álvaro Arzú Irigoyen creó el Decreto No.94-96 del Congreso de la República "Ley General de Telecomunicaciones" para regular los sistemas y servicios de telecomunicaciones, asegurando la prestación de estos servicios en forma permanente, favoreciendo las necesidades de la población para no interrumpir el flujo informativo, incluso la Ley también está dirigida a apoyar y fomentar el rompimiento de los monopolios, es decir brindar las facilidades de los sectores interesados para la oferta de estos servicios a través de la libre competencia. En el resumen, se observa que el objetivo principal para que esta Ley fue creada podría tener dificultades para su cumplimiento, ya que se ha notado que en la práctica se están beneficiando solo algunos sectores (grupos económicamente poderosos), lo cual excluye la participación comunitaria; por tal razón es necesario analizar las áreas que deben reforzarse para contar con normas que permitan el aprovechamiento y la explotación del espectro radioeléctrico de la población que ha sido marginada. Finalmente el estudio de carácter jurídico doctrinario es describir y explicar la incidencia que ha tenido la Ley General de Telecomunicaciones con la participación democrática para el uso de las comunicaciones masivas.

Imágenes

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -