• Resumen
  • Regresar...

Realización de propuesta de iniciativa: Ley General de Protección Social de la Salud y Seguridad Social


Ficha catalográfica:

INF-2008-013
MFN-2782

Sánchez Lambour, Fernando José
"Realización de propuesta de iniciativa: Ley General de Protección Social de la Salud y Seguridad Social. -- Guatemala : USAC, DIGI, 2008.
18 h ; 26 cm. + cd

Descriptores:

GUATEMALA - LEYES * LEY GENERAL DE PROTECCION SOCIAL DE SALUD * SEGURIDAD SOCIAL * SALUD PUBLICA - GUATEMALA * SALUD PUBLICA - LEGISLACIÓN * CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA



Resumen

Presenta una propuesta de iniciativa de Ley General de Protección Social de la salud y Seguridad Social, basados en los artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala que en su capítulo 1o. Establece que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia, y su fin supremo es la realización del bien común y, en ese contexto, se instituyen el derecho a la salud y a la seguridad social como parte de los derechos económicos, sociales y culturales". Señala en el capítulo II Principios generales, en materia de salud y seguridad social, según los siguientes principios: Universalidad, gratuidad, calidad, pertinencia cultural, equidad, sostenibilidad, función pública, trato digno y derecho a información, participación social.-Título III Capítulo Uno mandato fundamental, Capítulo dos: mecanismos de coordinación en salud y Seguridad Social: el cual se define como el espacio público interinstitucional, responsable de planificar, organizar, coordinar, definir la universalidad, gratuidad, equidad, calidad y efectividad de la prestación de servicios de salud y seguridad social.-Capítulo tres: Instancia de articulación interinstitucional (IAI), es el espacio público responsable de cumplir y hacer cumplir por medio de políticas públicas, planes, programas, iniciativas de Ley y resoluciones, compuesto por 1 Integración, funciones, responsabilidad, ética y jurídica. El estudio hace referencia a otros capítulos en donde hace resaltar el cumplimiento de esta iniciativa de Ley con la participación de la Procuraduría de Derechos Humanos y dar cumplimiento a la misma, y la Universidad de San Carlos de Guatemala para la creación del Centro Nacional de Investigación en Salud y Seguridad Social como espacio académico responsable de establecer y desarrollar la agenda científica de estudio, investigación, análisis y propuestas en el área de la salud y la seguridad social.

Imágenes

Imagen


Imagen
Picture
DIGI

Teléfono:      
(502) 2418-7950/2418-7951/2418-7952
Fax: 2418-7927
Correo: cindigi@usac.edu.gt
Biblioteca Virtual DIGI

http://digi.usac.edu.gt/bvirtual

    Comunicate con nosotros:

Enviar

El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

Dirección General de Investigación - DIGI 2013 -