BIBLIOTECA VIRTUAL DIGI

  • Resumen
  • cindigi
  • Digi
  • Resumen
  • cindigi
  • Digi

Resumen

Distribución, estado de conservación y áreas prioritarias de conservación del Quetzal en Guatemala: elaboración de estrategias para su conservación a nivel nacional

Ficha catalográfica

INF-2017-30

Inv.3812

Bustamante Castillo, Michelle coordinadora

Distribución, estado de conservación y áreas prioritarias de conservación del Quetzal en Guatemala: elaboración de estrategias para su conservación a nivel nacional / coordinadora Michelle Bustamante Castillo, Gloria María Sanabria Cabrera y Bianca Beatriz Bosarreyes Leja. - - Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Cultura, Pensamiento e Identidad de la Sociedad Guatemalteca, Centro Universitario de Zacapa, 2018. 135 páginas : ilustraciones.

​Descriptores: ​
* Trogoniformes * Extinción de Especies * Deforestación

REsumen

El análisis de toda la información recabada en este estudio permitió determinar que el Quetzal es una especie vulnerable a la extinción y altamente amenazada en todo el territorio nacional. Los resultados muestran que la situación de la especie es similar a la observada a lo largo de México y Norte de Centro América, donde la pérdida, fragmentación y perturbación del hábitat son sus principales amenazas. A partir del análisis de esta información se propusieron 4 estrategias para su conservación, cada una dividida en componentes con objetivos específicos. Para cada componente se establecieron acciones concretas que permitirán cumplir con los objetivos de dichos componentes. Además, se incluyó una tabla de indicadores de progreso o éxito de cada acción sugerida. Esto último con el fin de tener una herramienta de evaluación del progreso y éxito de implementación de dichas acciones. Con la información contenida en este estudio se espera que las acciones para la conservación del Quetzal estén mejor orientadas y que contribuyan en un mediano y largo plazo a la recuperación y conservación de las poblaciones de Quetzal del país
Imagen
Ver documento completo

    Comunícate con nosotros

Enviar
Imagen
El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

​CINDIGI
Edificio S-11, 3er. nivel.
Ciudad Universitaria, zona 12. Ciudad de Guatemala.
Teléfonos: (502) 2418-7950 & (502) 2418-7952
Página Web:  http://digi.usac.edu.gt
Correo: cindigi@usac.edu.gt
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual
Dirección General de Investigación - DIGI 2018 -