BIBLIOTECA VIRTUAL DIGI

  • Resumen
  • cindigi
  • Digi
  • Resumen
  • cindigi
  • Digi

Resumen

Identificación de especies de árboles y arbustos del ecosistema bosque tropical montano nuboso en etapas de restauración ecológica forestal en el altiplano occidental de Guatemala

Ficha catalográfica

INF-2017-27

Inv.3809

Hernández de la Roca, Sergio Antonio Coordinador

Identificación de especies de árboles y arbustos del ecosistema bosque tropical montano nuboso en etapas de restauración ecológica forestal en el altiplano occidental de Guatemala / coordinador Sergio Antonio Hernández de la Roca, Axel Jhonny Godoy Durán, Edgar Polanco y Hugo René Pérez Noriega. - - Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Alimentación y Nutrición, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2018. 24 páginas : ilustraciones.

​Descriptores: ​
* Leche/utilización * Miel – Análisis * Miel – utilización * Desnutrición

REsumen

En Guatemala existe una problemática que limita el desarrollo económico y social, debido a la falta de acceso a alimentos por las poblaciones más vulnerables, lo cual se demuestra a través de los altos índices de desnutrición y desnutrición crónica en niños y madres lactantes. Siendo la leche un producto con alto valor nutritivo y arraigado en la tradición de consumo de la población, se planteó además el uso de miel de abeja como complemento energético para la dieta de niños en edad pre-escolar. Además de las propiedades de la leche y miel, es importante la accesibilidad a los alimentos inocuos, que puede ser garantizada por productores locales. El costo obtenido por el vaso de leche pasteurizada y envasada fue de Q3.07 y adicionando una onza de miel, el precio ascendió a Q4.09. La aceptación de ambos tratamientos fue superior al 90%, con una mayor preferencia por la leche en combinación con miel.
Imagen
Ver documento completo

    Comunícate con nosotros

Enviar
Imagen
El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

​CINDIGI
Edificio S-11, 3er. nivel.
Ciudad Universitaria, zona 12. Ciudad de Guatemala.
Teléfonos: (502) 2418-7950 & (502) 2418-7952
Página Web:  http://digi.usac.edu.gt
Correo: cindigi@usac.edu.gt
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual
Dirección General de Investigación - DIGI 2018 -