BIBLIOTECA VIRTUAL DIGI

  • Resumen
  • cindigi
  • Digi
  • Resumen
  • cindigi
  • Digi

Resumen

Demencia en enfermos renales crónicos: prevalencia y factores de riesgo

Ficha catalográfica

INF-2016-02

Inv.3673

Alarcón Calderón, Amarilys de María coordinadora

Demencia en enfermos renales crónicos: prevalencia y factores de riesgo / coordinadora Amarilys de María Alarcón Calderón, Emma Yasmina Montejo Camposeco y Melany Mishel Tablas Padilla. - - Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación Interdisciplinaria en Salud, Facultad de Ciencias Médicas, 2016. 51 páginas : ilustraciones.

​Descriptores: ​
* Deterioro Cognitivo Leve * Diálisis Renal * Diálisis Peritoneal

REsumen

La demencia es un desorden que se caracteriza por un deterioro en la cognición que incluye uno o más dominios cognitivos. Se trata de un trastorno progresivo que limita la funcionalidad del individuo. Se han postulado varios factores de riesgo independientes para su desarrollo, entre ellos la enfermedad renal crónica. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo de demencia en pacientes con enfermedad renal crónica. Materiales y métodos: Estudio realizado en 328 participantes mayores de 55 años con enfermedad renal crónica y tratamiento con hemodiálisis o diálisis peritoneal. Se realizó la prueba Montreal Cognitive Assessment y el cuestionario de actividad funcional de Pfeffer. Se obtuvieron datos acerca de comorbilidades, valores de hemoglobina, creatinina sérica y de los valores de presión arterial, peso y talla. Se realizó un análisis descriptivo de la muestra, cálculo de prevalencia y determinación de la posible asociación entre factores de riesgo y demencia por medio análisis bivariado y de regresión logística. Resultados: Prevalencia de: demencia 16.57 %, de deterioro cognitivo leve 46.99%. Se encontró asociación significativa entre demencia y edad (OR 1.099) hemoglobina (OR 0.714), diabetes (OR 3.246), smoking (OR 0.314), trauma craneoencefálico (OR 3.279). Conclusiones: La prevalencia de demencia en la población de estudio fue de 16.57% y los factores de riesgo asociados a demencia fueron; edad, diabetes mellitus, antecedente de trauma cráneo encefálico, tabaquismo y valores bajos de hemoglobina.
Imagen
Ver documento completo

    Comunícate con nosotros

Enviar
Imagen
El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

​CINDIGI
Edificio S-11, 3er. nivel.
Ciudad Universitaria, zona 12. Ciudad de Guatemala.
Teléfonos: (502) 2418-7950 & (502) 2418-7952
Página Web:  http://digi.usac.edu.gt
Correo: cindigi@usac.edu.gt
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual
Dirección General de Investigación - DIGI 2018 -