BIBLIOTECA VIRTUAL DIGI

  • Resumen
  • cindigi
  • Digi
  • Resumen
  • cindigi
  • Digi

Resumen

Adicciones y patología dual en estudiantes del nivel medio de la ciudad de Jutiapa

Ficha catalográfica

INF-2015-31

Inv.3669

Ramos Sandoval, Marta Telma coordinadora

Adicciones y patología dual en estudiantes del nivel medio de la ciudad de Jutiapa / coordinadora Marta Telma Ramos Sandoval, Narciso Peñate Mazariegos y Enio Gerardo González. - - Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación Interdisciplinaria en Salud, Centro Universitario de Jutiapa, 2015. [144] páginas : ilustraciones.

​Descriptores: ​
* Alcoholismo * Trastorno por Uso de Tabaco * Diagnóstico Dual (Psiquiatría) * Abuso de Marihuana * Teléfono Celular - utilización * Trastornos de Ansiedad

REsumen

El objetivo fue establecer la prevalencia del uso, abuso y adicción de sustancias y su comorbilidad con un trastorno mental en los estudiantes del nivel medio (básico y diversificado) del municipio de Jutiapa. En la primera etapa, se realizó una encuesta que buscó información sobre: datos sociodemográficos, consumo de tabaco, alcohol y drogas, exposición al uso de sustancias, consumo en el entorno familiar y social, percepción acerca de las sustancias y de los usuarios; con un complemento sobre conductas adictivas no relacionadas con sustancias y el consentimiento informado. Participaron 613 estudiantes, 23 secciones de 17 establecimientos: 5 públicos y 12 privados. En la segunda etapa se realizó una entrevista rápida a la muestra total de estudiantes, se identificó a 56 estudiantes consumidores de sustancias, clasificándolos en uso, abuso o adicción de tabaco, alcohol y drogas, utilizando los algoritmos diseñados. Se realizó la Entrevista Internacional Neuropsiquiátrica, MINI y la encuesta sobre factores que vulneran para el consumo, (familiares, sociales, y psicológicos). Los resultados indican que los estudiantes que consumen sustancias, presentan una prevalencia de consumo de alcohol, de 98%, el 14% presenta una adicción; el consumo de tabaco del 64% y drogas el 19%, 4% presenta una adicción. El 57% consume dos sustancias, principalmente el tabaco y el alcohol y el 13% tabaco, alcohol y drogas.
Imagen
Ver documento completo

    Comunícate con nosotros

Enviar
Imagen
El texto completo, puede solicitarlo al Centro de Información y Documentación (CINDIGI) de la Dirección General  de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Edificio S-11, 3er. nivel, Ciudad Universitaria, zona 12.  Correo: cindigi@usac.edu.gt

El uso del sitio http://digi.usac.edu.gt/ en la web, informes finales de proyectos, publicaciones y demás información, están sujetos a la disposición siguiente: Los materiales están disponibles con limitaciones y solamente para fines educativos. En caso de usar la información los usuarios deben citar al autor y a la fuente de los materiales consultados. La copia o reproducción para cualquier uso comercial o beneficio comercial está terminantemente prohibido.

​CINDIGI
Edificio S-11, 3er. nivel.
Ciudad Universitaria, zona 12. Ciudad de Guatemala.
Teléfonos: (502) 2418-7950 & (502) 2418-7952
Página Web:  http://digi.usac.edu.gt
Correo: cindigi@usac.edu.gt
http://digi.usac.edu.gt/bvirtual
Dirección General de Investigación - DIGI 2018 -